Currículo Pilar Fundamental, Edición Oficial de Certificación - Libro de notas del estudiante (Spanish Cornerstone Student Workbook)

LECCIÓN 1 | TEOLOGÍA DE LA IGLESIA: LA IGLESIA EN ADORACIÓN / 281

b. Jn. 16:7

Aunque la mayoría de la tradición pentecostal es Memorialista, el erudito Gordon Fee defiende un punto similar al de Calvino cuando afirma: “Ciertamente, uno no estaría lejos de la verdad al ver la presencia del Espíritu en la Mesa como la manera en la que Pablo entendía la presencia verdadera. La analogía que Israel tuvo ‘alimento espiritual’ y ‘bebida espiritual’ en 1 Corintios 10:3-4 por lo menos permite tal idea”.

~ Gordon Fee. Paul, the Spirit and the People of God. Peabody, MA: Hendrickson Publishers, 1996. pág. 154.

1

4. El punto de los Memorialistas cree que el pan y el vino simbolizan solamente el cuerpo y la sangre de Cristo, y nos ayuda a recordar lo que él ha hecho por nosotros.

M i n i s t e r i o C r i s t i ano

a. A diferencia de los primeros tres puntos de vista, que interpretan la Cena del Señor como un sacramento, el concepto de los Memorialistas mira la Santa Cena como una ordenanza.

La Santa Cena no tiene poder de regenerar, ni posee gracia para santificar. No hay nada mágico o místico en su naturaleza. Es un símbolo de la relación del creyente con Cristo, quien es el único que santifica. Los elementos externos dispuestos por Cristo mismo son los símbolos del poder de la expiación y el amor perdonador de su grandioso sacrificio, que fue eficaz de una vez y para siempre.

~ Williams Stevens. “The Lord’s Supper.” Readings in Christian Theology. Millard Erickson, ed. Grand Rapids: Baker, 1973.

b. Lc. 22:19

c. 1 Co. 11:23-24

Made with FlippingBook Digital Publishing Software