Currículo Pilar Fundamental, Edición Oficial de Certificación - Libro de notas del estudiante (Spanish Cornerstone Student Workbook)

350 / CURRÍCULO PILAR FUNDAMENTAL LIBRO DE NOTAS DEL ESTUDIANTE

2. ¿Cómo establecemos contacto con la audiencia? ¿En qué medida debemos incorporar temas culturales y de costumbre dentro de nuestro mensaje si queremos ganar la atención de nuestra audiencia? ¿Qué limitaciones se nos presentan cuando moldeamos nuestro mensaje en dependencia a la cultura de la audiencia? En otras palabras, ¿cómo cambiamos el mensaje en sí mismo a fin de acomodarlo a la cultura de quienes escuchan? 3. ¿Por qué es importante utilizar el contacto únicamente con el propósito de impulsarnos hacia el contenido de la Palabra de Dios? ¿Qué sucederá si tocamos los intereses de la audiencia en sus asuntos más inmediatos, pero no consideramos dentro del mensaje a Cristo y Su Reino? 4. ¿Qué pasos principales debemos tener en cuenta si buscamos comunicar la Palabra de Dios con claridad y valentía, de forma tal que la audiencia sea capaz de apreciarla culturalmente? ¿Qué límites debemos tener en la forma en que comunicamos el evangelio? ¿De qué manera las enseñanzas de Pablo en 1 Corintios 9 nos ayudan a entender el papel de la libertad en la predicación de la Palabra a otros (comp. 1 Co. 9:19-21)? 5. ¿Qué predicaron Jesús y los apóstoles como contenido durante sus ministerios, y cómo sus temas y enfoques deberían afectar lo que seleccionamos para predicar hoy en día? 6. ¿Por qué es importante predicar el contenido de la Biblia utilizando los métodos bíblicos de presentación: el uso de imágenes, metáforas, símbolos, e historias, presentadas en forma clara y sencilla? 7. ¿Cómo es que el uso del año litúrgico (recursos, textos, y herramientas asociados al mismo) nos presenta una forma de exponer un estudio contínuo de Dios en base a la historia de Jesucristo, permitiéndonos predicar “todo el consejo de Dios”(comp. Hch. 20:27)? 8. ¿De qué manera nuestras predicaciones pueden ayudar a la audiencia a conectar sus vidas con las verdades del mensaje? ¿Cuál es la diferencia entre establecer conexiones con la verdad y manipular las respuestas? ¿Qué papel tiene invitar y desafiar a la audiencia cuando proclamamos la Palabra de Dios? 9. ¿Por qué deberíamos hacer un seguimiento de todas las respuestas a nuestra predicación, y cómo podemos usar el mismo para mejorar nuestros mensajes, al compartirlos con individuos particulares y familias?

4

M i n i s t e r i o C r i s t i ano

Made with FlippingBook Digital Publishing Software