Currículo Pilar Fundamental, Edición Oficial de Certificación - Libro de notas del estudiante (Spanish Cornerstone Student Workbook)

LECCIÓN 4 | EL MINISTERIO FACULTATIVO: EL MINISTERIO DE PROCLAMACIÓN / 353

• ¿Es una persona flexible cuando por alguna circunstancia debe cambiar algo en medio de su presentación? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Cómo puede saber si Dios quiere que modifique la Palabra que compartirá a otros? • ¿En qué medida puede comprender y defender el “contenido de la Escritura”, es decir, las Escrituras enfocadas en Cristo y Su Reino? • ¿Ha expuesto alguna vez algún estudio basado en el calendario de la Iglesia, año litúrgico o leccionario? Si no es así, invierta algo de tiempo fuera de clase para reflexionar acerca de la naturaleza de estos recursos y la manera en que puede ayudarle año tras año a realizar un estudio sistemático sobre la voluntad de Dios en base a la historia de Cristo Jesús. • Finalmente, ¿qué tipo de conexiones ha hecho con la Palabra predicada que ha escuchado en los últimos meses? ¿Cómo ha respondido a las invitaciones y apelaciones que Dios le ha hecho a través de la Palabra predicada para arrepentimiento y transformación? Interesante plato, pero no es comida sólida Muchas iglesias modernas utilizan en forma incondicional la tecnología digital como respaldo para sus presentaciones y predicaciones de la Palabra. Los pastores agregan a sus mensajes presentaciones multi-media, video clips, teatro e incluso animales vivos. Está estrictamente prohibido lidiar con temas y asuntos “doctrinales”, la jerga teológica ha quedado en el olvido y resulta pesada (incluso los propios términos del NT). Estas prédicas han sido denominadas sensibles a los visitantes, ya que pretenden ser compatibles con la cultura y costumbres de la audiencia; eliminando la distancia que existe entre lo que la persona moderna está acostumbrada en términos de calidad de sonido, imagen, presentación y experiencias en nuestras comunidades. Se hacen audiciones para los aspirantes a ser miembros del coro, el pastor es el gerente de producción, y el uso de la tecnología es común. En este mundo digital, muchos abrazan la idea de que ésta es la clave del crecimiento, de hecho, algunas mega-iglesias siguen esta clase de protocolo. Sin embargo, lo que es evidente en estos lugares de celebración es que los mensajes cortos, las temáticas livianas y la poca doctrina, no incentivan demasiado a un crecimiento intelectual para aquel que busca conocer más de las cosas de Dios, ni tampoco capacita a los discípulos de Cristo. ¿Cómo deberíamos atender seriamente este asunto del mundo digital con el propósito de acercarnos a la audiencia y al mismo tiempo, capacitar a través del

CASOS DE ESTUDIO

1

4

M i n i s t e r i o C r i s t i ano

Made with FlippingBook Digital Publishing Software