Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07

1 0 8 /

F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

b. Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros, Col. 3.13.

c. Somos llamados a servirnos unos a otros en amor, Gál. 5.13.

d. Cada creyente recibe el consuelo de Dios en sus tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en pruebas, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios . 2 Co. 1.4

e. Los cristianos fuimos llamados a cuidar de quienes están en necesidad, enseñarnos unos a otros, y usar nuestros talentos por el bien de los otros.

3. El cuidado pastoral surgió de la expansión de la Iglesia y las crecientes responsabilidades de los doce.

3

a. El llamado de los Siete presenta la necesidad de asistentes específicos para los apóstoles con el objetivo de cuidar las nuevas comunidades mesiánicas. Hechos 6.1-6.

b. La designación de los ancianos en cada ciudad se hacía para conservar los frutos y dejar una base para el cuidado continuo y el ministerio para la Iglesia . Hechos 14.23.

4. Las Epístolas Pastorales representan un movimiento apostólico distinguido, y apuntan a dar instrucción a los líderes de la iglesia que han de cuidar las iglesias nuevas después que ellos mueran.

5. Lo que comenzó en las Epístolas Pastorales crece hasta ser una idea clave del ministerio en el segundo y tercer siglo.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online