Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07

1 5 2 /

F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

b. Hechos 18.23

5. Pablo mostró, como apóstol, una gran preocupación por aquellas congregaciones que no lo conocían personalmente, Col. 2.1.

E. El concepto de obispo acogió esta responsabilidad apostólica de liderar en la Iglesia y expandió el significado del contexto original (la idea correspondía a la de ejercitar autoridad y vigilancia) a todas las iglesias en un contexto dado .

1. El significado se aplicaba no sólo al gobierno o liderazgo congregacional en forma individual, sino a un grupo de congregaciones, Ro. 12.8.

2. Su significado se expandió y ahora no se trataba únicamente de supervisar los asuntos de una congregación, sino muchas congregaciones

(1) Hechos 20.28

(2) 1 Pe. 5.2

4

3. Ampliada no sólo para ejercitar autoridad en el contexto de un grupo de ancianos dentro de una congregación, sino entre un grupo de congregaciones, Fil. 1.1, ver 1 Ti. 4.14

F. La idea de la vigilancia del obispo es común en todas las tradiciones, aun en aquellas que niegan este concepto de forma explícita como forma de gobierno de la iglesia.

1. Este sentido de vigilancia está a menudo asociado con el fundador del movimiento.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online