Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07

1 6 0 /

F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

Por favor tome el tiempo que tenga disponible para contestar éstas y otras preguntas que el video puede generarle. En este último segmento hemos visto que el concepto episkopos (obispo) del NT fue afectado por su uso, no sólo en la Septuaginta (del griego del AT), sino también en sus variados usos en la tradición clásica griega. La importancia de este concepto difícilmente puede ser exagerada. A medida que se desarrolló, superó su significado más bíblico de “pastor” o “anciano”, para comenzar a referirse al oficio de ofrecer una supervisión a varios pastores o grupos congregacionales en un determinado contexto. Es más que tan sólo un concepto de gobierno eclesiástico, se trata más bien de una dirección espiritual y vigilancia santa de varios pastores e iglesias. Si bien las denominaciones difieren grandemente en cuanto el rol de supervisar, todas poseen individuos que ejercen dicha tarea; ellos rechazan la nomenclatura (es decir el lenguaje) pero acogen la función de un obispo. Como un emergente líder cristiano, es importante que entienda claramente estos conceptos, es por este motivo que le pediremos que revise el material en este segmento de forma cuidadosa. 1. ¿Cuál es el significado del término griego del NT episkopos? Rastree los variados usos de este término en su uso en la Septuaginta y en la tradición griega clásica. ¿Cómo fueron los significados adoptados o cambiados en el uso dado por los apóstoles en lo referente a este término en el Nuevo Testamento? 2. ¿Cuál es la relación entre los términos bíblicos “pastor”, “anciano” y “obispo”?– ¿Qué características iguales o diferentes tienen? ¿Cómo nos ayudan estos diversos temas a ver las particulares facetas del rol del liderazgo cristiano? 3. ¿Cómo puede el uso del término episkopos relacionarse con el liderazgo en el concilio de ancianos del gobierno judío? ¿De qué manera episkopos es un término secular? ¿Qué diferencias le parece que habría entre la idea de anciano para los judíos y los romanos ( episkopos )? 4. ¿Cómo se ha desarrollado la noción de obispo en el NT a su más expandido uso que se refiere a los individuos designados o elegidos a un puesto de vigilar a los pastores o grupos congregacionales en un contexto dado? 5. ¿Cuáles son algunas cualidades importantes para los obispos en los pasajes de 1 Timoteo 3 y Tito 1? ¿Cómo el ejemplo de Jesús y su ministerio de vigilancia (es decir como “Pastor y Obispo de nuestras almas”, 1 P 2.23) nos brinda entendimiento en lo que respecta a lo que un episkopos debía ser y hacer?

Seguimiento 1

Preguntas y reflexión acerca del contenido del video

Página 342 4

4

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online