Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07
2 5 8 /
F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O
El año de la Iglesia (continuación)
El año de la Iglesia sigue el orden de los Evangelios y Hechos
• Comienza con el nacimiento de Cristo (Adviento a Epifanía).
Nacimiento
• Luego se enfoca en la revelación de su misión al mundo (Epifanía).
Ministerio
• Nos recuerda que Jesús enfoca su rostro hacia Jerusalén y la cruz (Miércoles de Ceniza y Cuaresma). • Hace una crónica de su semana final, su Crucifixión y Resurrección (Semana Santa).
Pasión
Ascensión
Descenso del Espíritu
• Afirma su Ascensión a la derecha del Padre en gloria (Día de la Ascensión).
La Iglesia a través de los años
• Celebra el nacimiento de su Iglesia por el ministerio de su Espíritu (Pentecostés).
• Recuerda la historia de su Iglesia a través de los años (Día de Todos los Santos).
Segunda Venida
• El adviento termina el ciclo y lo comienza nuevamente. Ve a su Segunda Venida como la conclusión del año de la iglesia, pero también prepara para recordar otra vez su primera venida y nos permite comenzar el año de la Iglesia con frescura.
Colores asociados con el año de la iglesia
El Significado de los Colores
Estación de Navidad (Día de Navidad al comienzo de la Epifanía) - Blanco y Dorado
Estación de Epifanía - Verde
Negro Luto, muerte
Miércoles de Ceniza y Cuaresma - Morado
Semana Santa
Oro Majestad, gloria
Domingo de Palmas - Morado
Verde Esperanza, vida
Jueves Santo - Morado
Viernes Santo - Negro
Morado Realeza, arrepentimiento
Domingo de Resurrección - Blanco y Dorado
Día de la Ascensión - Blanco y Dorado
Rojo Santo Espíritu (llama), martirio (sangre)
Pentecostés - Rojo
Día de Todos los Santos - Rojo
Estación de Adviento (Cuarto Domingo antes de Navidad hasta la Noche antes de Navidad) - Morado
Blanco Inocencia, santidad, gozo
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online