Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07
/ 2 8 7
F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O
Una vista teológica de los dones de equipamiento descritos en Efesios 4.11 (continuación)
Declaración de Amsterdam, publicada en Christianity Today, Agosto 7, 2000, [Amsterdam 2000 fue un encuentro mundial de evangélicos en misión convocados por la Asociación Evangelística Billy Graham con un enfoque especial en los evangelistas itinerantes y su rol en la misión mundial]). 3. “Se podrá ver que a pesar que todos los apóstoles eran evangelistas, no todos los evangelistas eran apóstoles. Esta distinción es confirmada en Efesios 4, 11, en donde el oficio de ‘evangelista’ luego se menciona como ‘apóstol’ y ‘profeta’, y antes ‘pastor’ y ‘evangelista’. De este pasaje se ve que el don de evangelización era un don distinto en la iglesia, y a pesar que todos los cristianos sin duda realizaban esta tarea sagrada, cuando se presentaba la oportunidad, había algunos que tenían un llamado o eran dotados por el Espíritu Santo para esta obra” (D.B. Knox, “Evangelista”, New Bible Dictionary , 2nd Edition, J. D. Douglas and others, eds. Leicester, England-Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1982, pp. 356-57). 4. “Aquellas personas no eran llamadas a servir a una congregación específica, sino que se movían de un lugar a otro, proclamando el evangelio a la gente en donde tuvieran la oportunidad…Los evangelistas comparten el evangelio de tal manera que se vuelve en buenas nuevas a los oyentes. Los oyentes responden y se convierten en fieles y comprometidos seguidores de Jesucristo. Los evangelistas también tienen una unción específica ‘equipar a los santos, para el trabajo del ministerio de edificar el cuerpo de Cristo’ (Ef. 4.12). El reconocimiento oficial de tales individuos dentro de la congregación y a lo largo de la iglesia permite el proceso de traer gente a la fe de Cristo” (Harley H. Schmitt, Many Gifts, One Lord , Fairfax, VA: Xulon Press, 2002, p. 77). 5. “Los evangelistas en las Escrituras son, sin lugar a dudas, los mensajeros para los inconversos, que preparan el camino para el pastor y el maestro en su ministerio constante en la iglesia” (Lewis Sperry Chafer, True Evangelism , Grand Rapids: Zondervan, 1967, p. 6). 6. “Se ve como un orden en el ministerio que el evangelista precede al pastor y al maestro, un hecho que armoniza con el carácter de cada trabajo y que aun ahora es reconocido. El evangelista no tiene un lugar de residencia fija, sino que se mueve en diferentes localidades, predicando el evangelio a aquellos que lo ignoraban antes. Cuando se convierten y se unen a Jesucristo por fe, comienza la obra del pastor y del maestro para instruirles más en las cosas de
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online