Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07

2 9 2 /

F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

Una vista teológica de los dones de equipamiento descritos en Efesios 4.11 (continuación)

B. Aportes teológicos pertinentes

1. “Las palabras pastor y maestro están agrupadas como si fueran un solo oficio, y en muchas maneras así es. Sin embargo, hay maestros que no han sido llamados a ser pastores. El maestro es aquel que instruye, especialmente en doctrina” (Joe H. Cothen, Equipados para el Buen Trabajo , Gretna, LA: Pelican Publishing, 1996, p. 301). 2. “El contenido de la enseñanza era amplio, incluía las enseñanzas de Jesús con sus implicaciones para la creencia y conducta cristiana. En Hechos 2.42 se le llama la enseñanza de ‘los apóstoles’, a lo cual la iglesia primitiva de Jerusalén se había hecho devota… Pablo asume, al escribir a Roma, que la ‘forma de enseñanza’ que los cristianos de esa ciudad habían recibido era suficientemente clara y comprensible para permitirles detectar y rechazar propaganda que fuera incompatible con ella (Ro. 6. 17; 16.17)” (F. F. Bruce, “Epístolas a los Colosenses, a Filemón, y a los Efesios”, El Nuevo Comentario Internacional sobre el Nuevo Testamento, Vol. 10., Grand Rapids: Eerdmans, 1984, pp. 348-349). 3. “Recordemos que Jesús no sólo era el pastor o pastor de ovejas, sino que era el maestro (y además era el apóstol, el profeta, y el evangelista). . . . Su enseñanza era la palabra de Dios que daba vida. Temprano en su ministerio, en respuesta a la tentación de Satanás, Jesús declaró, “No sólo de pan el hombre vivirá, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt. 4.4). . . . Pero el propósito principal de toda enseñanza cristiana es el de alimentar al pueblo con la misma palabra de vida…Recuerda que Pedro fue comisionado por Jesús no sólo para pastorear Sus ovejas ---refiriéndose esencialmente a supervisar y cuidarlas --sino también a alimentar a sus corderos y alimentar a Sus ovejas. Esta alimentación pudo ocurrir sólo a través de “cada palabra que procedía de la boca de Dios” –y es la responsabilidad del maestro permitir que la gente entienda y reciba esta palabra” (J. Rodman Williams, Teología Renovada: Teología Sistemática desde una Perspectiva Carismática , Vol. 3: La Iglesia, el Reino y las Ultimas Cosas, Grand Rapids: Zondervan, 1996, pp. 180-81). 4. “En 1 Co. 12.28 didaskalos es mencionado como el tercer oficio carismático de un trío (junto con los apóstoles y profetas). Los hombres que poseían este oficio tenían la tarea de explicar la fe cristiana a otros y de proveer una exposición cristiana del AT… Santiago 3.1 advierte a no tomar esta posición en forma liviana (un oficio que el escritor parece mantener), y señala que las

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online