Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04

/ 1 4 7

F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S

(1) Hch. 20.23

(2) Ro. 15.19-23

b. “La preocupación con las ciudades no fue peculiar a Pablo. . . . después de diez años de la crucifixión de Jesús, la cultura aldeana de Palestina había quedado atrás, y la ciudad grecorromana llegó a ser la forma dominante dentro del medio ambiente del movimiento cristiano” (Wayne A. Meeks. The First Urban Christians: The Social World of the Apostle Paul. New Haven, CT: Yale University Press, 1983, p. 9-11).

5. Cristo fue declarado como Mesías y la proclamación de la soberanía de su Reino (el corazón de la misión) se llevó a cabo en áreas y ciudades urbanas, las cuales sirvieron como entrada al área mayor del imperio romano.

a. Hch. 8.5-6

3

b. Hch. 13.44

c. Hch. 14.20-22

d. Hch. 16.14

e. Hch. 18.8-10

B. Las características de las grandes poblaciones actuales se asemejan a las multitudes que Jesús observó al viajar a través de las ciudades y villas de su tiempo. Las poblaciones de las ciudades actuales son como las del tiempo de Jesús: Están angustiadas, desamparadas y dispersas, como sin un pastor.

Made with FlippingBook Online newsletter