Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04
1 6 8 /
F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S
¿Una conspiración evangélica contra las zonas urbanas de Estados Unidos?
(Basada en una historia verdadera). Una prestigiosa escuela cristiana de posgrado estableció y apoyó un número de iniciativas para alcanzar lugares no alcanzados alrededor del mundo, incluyendo musulmanes, chinos y esclavos. Se otorgaron becas a estudiantes internacionales con carga por el ministerio, y la escuela ha equipado a cientos de obreros que están listos para servir a Cristo en los campos a través del mundo. Sin embargo, a menos de 25 minutos de distancia, hay uno de los ghetos 1 más grandes de Estados Unidos. Más de un millón de personas viven en condiciones sub-estándar en vecindarios violentos, con muchas pandillas y drogas, y casi sin grupos cristianos ministrando en su medio. Cuando el director de la escuela fue confrontado con la disparidad de las inversiones de miles de dólares y horas en misiones foráneas, pero nada en su comunidad local, se lamentó por lo difícil de encontrar donantes para financiar iniciativas entre los pobres de zonas urbanas de Estados Unidos. Él conseguía dinero más fácilmente para entrenar gente para ir a Honduras que a Houston, para ir a Jamaica que a Nueva Jersey. ¿Cómo explica la negligencia general de los evangélicos a las necesidades y potencial de la ciudad? ¿Por qué habría de ser más fácil para el director conseguir bastantes finanzas para el ministerio al otro lado del mar, pero casi imposible conseguir personas que contribuyan para equipar obreros para las zonas urbanas de Estados Unidos? El concepto de la ciudad es central en el Antiguo y el Nuevo Testamento, y nos provee un panorama sencillo de sus características. Las ciudades en el mundo antiguo eran diferentes a las villas por ser una colección de casas y edificios rodeados por muros, eran significativas e impresionantes para su tiempo, y algunas dependían de otras para protección y abastecimiento. Una realidad común en el mundo antiguo era que las ciudades eran relativamente pequeñas, usualmente sin pavimento, reforzadas por gruesos muros y torres altas y eran el centro del gobierno y el poder. En términos de su significado espiritual, según aparece en las Escrituras, las ciudades estaban asociadas con la rebeldía e idolatría humana (por ej., Enoc, la ciudad de Caín), con independencia y arrogancia (como en el caso de la Torre de Babel), y con el mal y la impiedad (como Babilonia). Las ciudades fueron juzgadas por Dios por su pecaminosidad (por ej., Sodoma y Gomorra, Jericó, Nínive), y denunciadas por su falso sentido de seguridad y poder (específicamente, Jerusalén). Aunque asociada con la rebelión de la humanidad, las Escrituras dicen que Dios adoptó la ciudad como símbolo de su lugar de morada y bendición. A pesar del hecho que David conquistó a Jerusalén en una batalla, Dios la escogió para sí mismo y determinó hacer de ella una alabanza en la tierra. En esto hay una ironía divina; Dios
1 Barrio urbano de los Estados Unidos donde mayormente viven inmigrantes Latinos y Afro-Americanos.
3
Reafirmación de la tesis de la lección
Made with FlippingBook Online newsletter