Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04
1 7 2 /
F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S
En esta lección aprendimos cómo el concepto de la antigua ciudad nació de su conexión con la autosuficiencia, la arrogancia y rebelión contra Dios, y cómo Dios adoptó el concepto de la ciudad para su propio propósito, usándolo como símbolo de refugio, arrepentimiento y restauración. También consideramos tres convincentes razones para el envolvimiento de la iglesia en la misión urbana. Las ciudades son el centro de influencia, poder y actividad espiritual, ellas son imanes para los oprimidos, los destituidos y los pobres, y finalmente, las ciudades son un cuadro y símbolo de nuestro destino y herencia espiritual. En la siguiente lección vamos a movernos de la consideración de la ciudad a un análisis de los pobres, nuestro concepto final en el estudio de los fundamentos para la misión. Vamos a examinar el concepto de los pobres y la misión a través de los lentes del rico concepto bíblico de shalom , o bienestar. Como la comunidad del pacto de Yahweh, Dios llamó al pueblo de Israel a que viviera fielmente a su pacto. Al hacerlo así, la pobreza y la injusticia serían reemplazadas con la justicia y el derecho. Este mandato representa un plano para el actual pueblo de Dios. Jesús es el Señor y la Cabeza de la Iglesia, la nueva comunidad avanzando el Reino hoy. Dios llama a su pueblo a vivir en shalom y demostrar a sus miembros y al mundo su justicia y misericordia, especialmente a favor de los pobres y los oprimidos entre nosotros en los días actuales.
Esperamos ansiosamente la próxima lección
3
Made with FlippingBook Online newsletter