Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04

3 6 /

F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S

el Comienzo del tiempo , y el hacer discípulos como el cumplir con nuestra función específica en el gran drama de Dios?

La Misiología es el estudio formal de la misión de la Iglesia. La Misiología es el estudio ordenado de la misión de la iglesia cristiana. Como tal es una disciplina dentro de la teología, incorporando un número de hilos. El estudio bíblico investiga la base de la misión de la iglesia en el “missio Dei”, el llamamiento de Israel de ser una luz a todas las naciones (Is. 49.6) y la comisión de Jesús a sus discípulos de ser sus testigos hasta lo último de la tierra y el fin del tiempo (Mt. 28.18–20; Hch. 1.8). El estudio histórico investiga el crecimiento y expansión de la iglesia en varios períodos y evalúa su impacto sobre diferentes sociedades y culturas. La teología sistemática estudia la interacción de la fe cristiana con la filosofía e ideología secular y con otros sistemas de creencias. Estudios éticos se incorporan en la misiología donde la iglesia tiene la responsabilidad de declarar la voluntad de Dios para todo aspecto de la vida. . . . La teología pastoral procura maneras de instruir a los nuevos convertidos e integrarlos en la iglesia. A causa de su amplio radio, la misiología tiene un importante papel que jugar en la integración de otras áreas de la teología. Dicho de otra forma, cada aspecto de la teología tiene una ineludible dimensión misiológica, ya que cada una existe para el bien de la misión de la iglesia. ~ J. A. Kirk. “Missiology”. The New Dictionary of Theology . S. B. Ferguson, ed. (electronic ed.). Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 2000. p. 434.

1

Made with FlippingBook Online newsletter