Haciendo Justicia y Amando la Misericordia: Ministerios de Compasion, Guia del Mentor, MG16
H A C I E N D O J U S T I C I A Y A M A N D O L A M I S E R I C O R D I A : M I N I S T E R I O S D E C O M P A S I Ó N
2 9 6 /
Repase la Guía del Mentor para familiarizarse completamente con el objetivo de cada lección y haga una lista de ideas para sus actividades de Contacto (le proveemos dos o tres actividades de Contacto, si quiere usarlos). Luego desarrolle una sección de Contacto que le presente a los estudiantes el contenido de la lección y que a la vez capte su interés. Reglamentariamente, los métodos de Contacto recaen sobre tres categorías. 1. Los captores de atención enfocan la atención del estudiante y los introduce al tópico de la lección. Los captores de atención pueden ser usados por sí solos, o pueden combinarse con otros métodos, descritos a continuación. Por ejemplo: • Pedir a los estudiantes que se agrupen, decidiendo entre dos opciones. Por ejemplo: A la izquierda, aquellos que creen que es más fácil evangelizar, empleando los Evangelios; a la derecha los que creen que es más fácil evangelizar, usando las Epístolas. Luego anímelos a compartir acerca de su deducción. 2. El método de contar historias ilustra la importancia del contenido de la lección por medio del instructor o los estudiantes, que contarán su experiencia acerca del tema. Por ejemplo: • Si el tema es acerca de las actividades ministeriales del pastor, el mentor podría compartir sobre las preguntas y desafíos que ocurrieron al haber conducido un funeral. • Acerca de la evangelización, el mentor podría pedir que los estudiantes describieran una experiencia que hayan tenido acerca de compartir el evangelio. 3. Las actividades de situaciones problemáticas desafían a los estudiantes con preguntas complejas y los encaminan al contenido de la lección; es así como confrontan sus propias preguntas, que surgen de la problemática presentada. Por ejemplo: • Presentar un estudio de caso acerca de una situación difícil, con relación al ministerio, pidiendo que el liderazgo tome una decisión; luego, pedir que los estudiantes discutan cuál sería la mejor decisión. • Entonar un canto como introducción que esté relacionado al tema de la lección. • Mostrar una tira cómica o contar un chiste de humor sano relacionados al tema.
Preparar la sección de Contacto
Made with FlippingBook flipbook maker