Plantando iglesias entre los pobres de la ciudad: Una antología de recursos de plantación de iglesias urbanas Volumen 2

258 • P LANTANDO IGLESIAS ENTRE LOS POBRES DE LA CIUDAD : V OLUMEN 2

III. Estructure su vida juntos, alrededor del privilegio y responsabilidad para dar demostración viviente del “Ya y Todavía no” del Reino.

Hch. 20:35 – En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.

A. Reconozca y afirme el poder de la disciplina y estructura en el desarrollo espiritual en comunidad.

1. Aprenda del ejemplo de Dios y su pueblo (Éxodo - Deuteronomio).

2. Haga hincapié en la preparación para el bautismo ( Catechumanate ) como rica orientación para la naturaleza esencial del discipulado Cristo-céntrico en la Iglesia (membresía por medio del bautismo). 3. Asegure la supervisión pastoral al pequeño grupo para cada miembro del Cuerpo (grupo pequeño o célula como estructura elemental del discipulado y servicio en la Iglesia).

4. Restaure la tradición como identidad en la vida continua y gobierno de la Iglesia.

B. Abrace la tradición como un medio primario por el cual Dios ha multiplicado el alcance y la influencia del evangelio (siete proposiciones críticas, comp. Tradiciones en el Apéndice).

1. El concepto de tradición en la Escritura es esencialmente positiva.

2. La tradición piadosa es una cosa poderosa, pero no toda tradición es piadosa.

3. Aparte del Espíritu y la Palabra, la tradición eventualmente conducirá al formalismo muerto.

4. Fidelidad a la Gran Tradición (es decir, la Tradición Apostólica) es la esencia de la madurez cristiana y misión.

5. La Gran Tradición puede ser apelada para apoyar en tanto las prácticas espirituales y doctrinales.

Made with FlippingBook Ebook Creator