Plantando iglesias entre los pobres de la ciudad: Una antología de recursos de plantación de iglesias urbanas Volumen 2

274 • P LANTANDO IGLESIAS ENTRE LOS POBRES DE LA CIUDAD : V OLUMEN 2

5. Más líderes de las Iglesias locales ven estos movimientos como interferencia con la vida de la iglesia, lo que causa tensión innecesaria entre ellos, págs. 56-57.

6. Secretos de los mini-movimientos

a. Ellos trabajan con las personas que priorizan su fe; tienen hambre por el cambio, pág. 57.

b. Son un recurso para construir relaciones de compañerismo, pág. 58.

c. Crean una “sensación de euforia encima de la transformación”, pág. 58.

d. Tienen clara las metas grupales, pág. 58.

e. Colocan la vida del participante en un “enfoque muy limitado”: la oración, la adoración, la cosmovisión, la expresión musical, o lo que sea. (¿Es esto fragmentación?) 7. “Un artefacto del fenómeno del mini-movimiento ha sido que los millones de personas que se ponen como cristianos y apasionados de su fe han venido para reconocer que la iglesia local no es – y no tiene que ser – el epicentro de su aventura espiritual. Esto es una realización alucinante para muchos ya que entra en conflicto con la enseñanza que han recibido, a veces desde su infancia”, pág. 58. 8. Nuevas maneras de hacer Iglesia: el impacto de la revolución en la Iglesia local (cuatro macro-modelos de experiencia de la Iglesia).

a. Modelo congregacional : la Iglesia como la mayoría la conoce hoy

b. Iglesias en hogares : “Iglesia simple” de relaciones que se reúnen en hogares cumpliendo funciones de la congregación tradicional

c. Experiencia de fe familiar : la familia viene a ser la unidad primaria espiritual

d. Iglesia cibernética : la gama de experiencias espirituales a través de los medios de comunicación y la red cibernética

Made with FlippingBook Ebook Creator