Plantando iglesias entre los pobres de la ciudad: Una antología de recursos de plantación de iglesias urbanas Volumen 2

282 • P LANTANDO IGLESIAS ENTRE LOS POBRES DE LA CIUDAD : V OLUMEN 2

IV. Diálogo y discusión sobre la función de la tradición en los movimientos de plantación de iglesias

¿De qué manera esta discusión en la tradición ilumina o hace más claro el Nuevo Testamento y la teología nicena de la iglesia como una (identidad bíblica), santa (espiritualidad compartida), católica (raíces históricas y conectividad), y apostólica (autoridad representativa)?

Flp. 3.16 – Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.

A. Clarificación entre los hechos y las demandas

B. Evaluación de la evidencia que apoya las demandas

1. Los hechos del asunto

2. Las enseñanzas de la Escritura

C. La re-evalución de las demandas basadas en nuestra comprensión de la evidencia

D. Sacar conclusiones

Conclusión y revisión de los conceptos mayores

• La tradición apostólica fue el criterio y la línea vertical de la fe auténtica, verdadero amor cristiano, y auténtica manifestación de la esperanza cristiana en la fe y práctica de la iglesia. • Los movimientos de plantación de iglesias construirán todo en reconocer y defender la tradición apostólica, expresada en la Gran Tradición y encarnada en varias comunidades de adoración que cumplen con la enseñanza de Cristo fielmente y fuertemente, 2 Tes. 2:15 – Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. • La fe cristiana válida no puede ser totalmente individualizada; el cristianismo es una esperanza comunitaria.

Made with FlippingBook Ebook Creator