| Tabla de contenidos | 7 |
| Prólogo | 13 |
| Parte I - Desarrollando congregaciones urbanas: Una estructura para los plantadoresde iglesias de World Impact | 21 |
| Introducción | 23 |
| World Impact y La plantación de Iglesias | 25 |
| Teología de la Iglesia | 26 |
| Historia de las misiones modernas | 30 |
| Iglesias autóctonas | 32 |
| Congregaciones multiculturales | 40 |
| Una estrategia para plantación de iglesias | 45 |
| Comisionando al equipo de plantación de iglesias | 46 |
| Cultivar la comunidad | 52 |
| Establezca compañerismo de discipulado | 60 |
| Forme un grupo Celebración | 67 |
| Planifi que las fi nanzas | 71 |
| Proporcione instalaciones | 75 |
| Constituya la iglesia | 79 |
| Relaciones Iglesia/Misión | 84 |
| Conclusión | 88 |
| Bibliografía | 89 |
| Parte II - Principios y Perspectivas Teológicas y Misionales: Hacia una teología de plantación de iglesias | 95 |
| Christus Victor (El Cristo Victorioso): Una teología de la ciudad y del pobre | 97 |
| La teología del pobre para el equipo de líderes | 99 |
| La ética del Nuevo Testamento: Viviendo lo opuesto del Reino de Dios | 111 |
| Christus Victor (Cristo Victorioso): Una visión integrada para la vida cristiana y el testimonio | 112 |
| El Reino de Dios: Plantación de iglesia en un universo en guerra | 113 |
| Christus Victor (Cristo Victorioso): Hacia una teología bíblica de la iglesia urbana | 122 |
| Érase una vez: Comprendiendo nuestro lugarde Iglesia en la historia de Dios | 152 |
| La Iglesia de Color (Black Church) y la Plantación de Iglesias: World Impact Blog, Febrero, 2015 | 165 |
| Una teología del Reino y la Iglesia | 169 |
| Viviendo en el YA y el TODAVÍA NO del Reino | 171 |
| Jesús de Nazaret: La presencia del futuro | 172 |
| Una teología de la Iglesia acorde a la perspectiva del Reino | 173 |
| Esquema para una teología del Reino y la Iglesia | 174 |
| ¡Que venga Tu Reino!: Lecturas sobre el Reino de Dios | 175 |
| Hay un río: Identifi cando las corrientes del auténtico re-avivamiento de la comunidad cristiana en la ciudad | 184 |
| El papel del sonar de la eclesiologíaen la misión urbana | 185 |
| La historia de Dios: Nuestras Raíces Sagradas | 197 |
| Enfoques sustitutos para una visión Cristo-céntrica: Cosas buenas y efectos que nuestra cultura sustituye como la meta máxima | 198 |
| El cuadro y el drama: Imagen e historia en la recuperación del mito bíblico | 199 |
| El Antiguo Testamento testifi ca de Cristo y Su Reino | 200 |
| La teología de Christus Victor: Un motivo bíblico para integrar y renovar a la iglesia urbana | 201 |
| La teología de la Iglesia para el equipo de líderes | 202 |
| Modelos del Reino | 211 |
| Una teología de Cristo y la cultura | 213 |
| La diferencia que hace diferencia: Cultura, Religión, y diversidad en la sociedad posmoderna | 215 |
| Cinco puntos acerca de la relación entre Cristo y la cultura | 233 |
| Interacción de clases, cultura y raza | 234 |
| La complejidad de la diferencia: Raza, cultura, clase | 235 |
| Ciclo de libertad | 236 |
| Libertad auténtica en Cristo Jesús | 237 |
| Demasiado legítimo para marcharse: Una continua práctica cultural | 238 |
| Apostolado: El lugar único de los apóstoles en la fe y práctica cristiana | 239 |
| Diversidad teológica | 240 |
| Teología relacionada con los credos comoun modelo para el discipulado y el liderazgo: Un criterio aprobado para equipar a nuevoscreyentes y desarrollar a líderes autóctonos | 243 |
| Transmitiendo la historia de Dios | 255 |
| Principios de plantación para una iglesia transcultural | 256 |
| La vocación misionera: Evaluando la capacidad a la adaptación cultural | 257 |
| Alcanzando a grupos no afectadosdentro de vecindarios con iglesias | 258 |
| Diferentes tradicionesde la respuesta afro-americana: Interpretando un legado, formando una identidad,persiguiendo un destino como persona deuna minoría cultural | 259 |
| Los miembros del equipo de Pablo: Compañeros, obreros, y compañeros de trabajo | 262 |
| Práctica de silencio y soledad de Jesús | 265 |
| Siete prácticas esenciales para el sacerdocio de todos los creyentes | 266 |
| “Capacitando a los pobres urbanos”de World Impact | 267 |
| Respondiendo al llamado de Dios a los pobres | 273 |
| La Biblia en orden cronológico: Una narrativa literaria contando la historia de Dios en ambos testamentos | 275 |
| Desde antes hasta después del tiempoEl plan de Dios y la historia humana | 276 |
| Parte III - Plantando iglesias urbanas: Recursos para plantadores de iglesias | 279 |
| Los movimientos de plantación de iglesias en general | 281 |
| Descripción general de plantación de iglesias | 283 |
| Estrategia de plantación de iglesiasde World Impact | 290 |
| La movilización de las ciudades de norteaméricapara los movimientos de plantación de iglesias: Asuntos y preocupaciones | 294 |
| Movimientos de plantación de iglesias,barrios C1, y ventanas 80%: La importancia de la visión | 322 |
| Discerniendo los movimientos válidos de plantación de iglesias urbanas: Elementos de la comunidad cristiana urbana auténtica | 328 |
| El plantador de iglesias y el equipo plantador de la iglesia | 329 |
| Como PLANTAR una iglesia | 331 |
| Responsabilidades de un líderde equipo de plantación de iglesias | 338 |
| El latido del corazón de un plantador de iglesias: El discernimiento de una identidad pastoral/apostólica | 339 |
| Pasos prácticos en la plantación de iglesias: Conociendo su llamado y su comunidad | 351 |
| Tradiciones (Gr. Paradosis) | 358 |
| ¿Qué voy a predicar, Cómo hemos de crecer?: El dilema del pastor urbano | 369 |
| La formación del equipo plantador de la iglesiay la descripción de las funciones | 373 |
| Discipulando a los fi eles: Estableciendo líderes para la Iglesia | 377 |
| Lista de comprobación de un servicio espiritual | 378 |
| Modelos de plantación de iglesias | 379 |
| Vistazo general de PLANT para concebir modelos | 381 |
| Tres niveles de inversión ministerial | 382 |
| Seis tipos de barrios | 383 |
| Avanzando el Reino en la Ciudad: La multiplicación de congregacionescon una identidad común | 384 |
| Modelos de plantación de iglesias | 387 |
| Descripción de las fases de planifi cación de la plantación de iglesias | 390 |
| El papel de la mujer en el ministerio | 391 |
| Ordenación de mujeres P y R | 395 |
| Defi niendo los líderes y miembrosde un equipo de plantación de una iglesia | 398 |
| Involucrándose en la comunidad | 399 |
| Selección de un área objetivo | 401 |
| Investigando su comunidad | 407 |
| El factor del oikos: Esferas de relación e infl uencia | 420 |
| Escala de receptividad | 421 |
| Viviendo como un embajador Oikos | 422 |
| Banda apostólica: Cultivando la evangelización para una cosecha dinámica | 423 |
| Recursos para el estudio de su comunidad | 424 |
| Ideas sobre evangelización del barrio | 425 |
| Lo que hay que hacer y quéevitar durante el escrutinio | 426 |
| Puerta a puerta: Iniciando la conversación | 428 |
| La vida del cuerpo y la formación espiritual | 429 |
| El uso de la sabiduría en el ministerioEl proceso PTR (PWR en inglés) | 431 |
| Consiguiendo un buen ritmo de equipo: Administración del tiempo y la mayordomía del ministerio | 441 |
| Comisionando a nuestros ancianos | 444 |
| Orden del servicio: Muestra 1 | 446 |
| Orden del servicio: Muestra 2 | 447 |
| Grupos pequeños: Diez principios y sus implicacionespara abrir reuniones cristianas | 457 |
| El servicio de bautismo del creyente | 459 |
| Muestra de tarjeta de seguimiento | 466 |
| Lectura de respuesta delequipo plantador de iglesia | 467 |
| Papeles clave de un equipode plantación de iglesias | 469 |
| El poder de la multiplicación: El principio de 2ª. Timoteo 2:2 | 470 |
| Desarrollando oídos que escuchan: Respondiendo al Espíritu y a la Palabra | 471 |
| Apéndice - Veinticinco años de plantaciónde iglesias urbanas entre los pobres: Reporte | 473 |
| Una bibliografía abreviadade plantación de iglesias | 513 |
| The Urban Ministry Institute: Puliendo laspiedras que los constructores rechazaronCómo puede equipar a los líderes de su iglesia y ministerio | 521 |