Plantando iglesias entre los pobres de la ciudad: Una antología de recursos de plantación de iglesias urbanas
230 • P LANTANDO IGLESIAS ENTRE LOS POBRES DE LA CIUDAD : V OLUMEN 1
4. Comience desde el principio. Iniciar en una pequeña escala con espectativas modestas (Conciliar relaciones toman tiempo y esfuerzo). Ef. 4:1-3.
5. No hay que dejarse vencer por la sospecha y rechazo inicial. Los motivos pueden ser cuestionados, así que no hay que rendirse, Gál. 6:7-10.
6. Reconozca que estas relaciones deben ser recíprocras; hay que ganarse el derecho de ser oído y no imponerle la agenda a otros pueblos, 1 Jn. 1:1-4.
7. Separe normas culturales de los mandatos bíblicos, ej., 1 Cor. 12-14.
8. Ejercite prudencia en palabra y acción. Un faux pas cultural podría ser de consecuencias desvastadoras, Pr. 22:3.
9. No exija que las personas de otras culturas se unan a la cultura extranjera a fin de ser discípulos de Cristo, Gál. 5:1; 2 Cor. 3:17.
10. Viva en la libertad bíblica: aplicar principios bíblicos, y no elevar al mismo nivel las trivialidades culturales (los principios de 1 Cor. 6, 8, y 10).
11. Reconozca la naturaleza universal del Reino de Dios, y cambiar su lealtad. Para la Iglesia de Jesucristo es ponerse en sintonía con el plan universal, global, e histórico de Dios.
12. Ore que Dios guiará el proceso y permita ser efectivo en la comprensión y el servicio, Mt. 7:7.
Made with FlippingBook - Online catalogs