Practicando el Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG11
2 5 0 /
P R A C T I C A N D O E L L I D E R A Z G O C R I S T I A N O
Para conocer la lista completa de los requisitos necesarios para ocupar estos cargos lea cuidadosamente 1 Timoteo 3.1–7 y Tito 1.5–9. Las personas de mayor carácter moral, espiritual y teológico son designadas para ser líderes en las iglesias. La razón por la cual se debe buscar esta gente es muy sencilla; los ancianos y obispos estaban encargados de guiar el rebaño del Señor (Hechos 20.28), enseñándoles y nutriéndoles en Su Palabra (1 Ti. 3.2) y proveyendo cuidado en todos los asuntos de la comunidad, especialmente protegiéndoles de los errores, de los ataques de los engañadores y de las trampas del enemigo (1 Ti. 5.17; Tito 1.9). El hecho que los ancianos se mencionan casi siempre en plural nos dice que debemos entender que el liderazgo en el cuerpo de Cristo es plural; Dios levanta un número suficiente de obreros espirituales calificados para cuidar a Su pueblo (observe Hechos 14.23; Fil. 1.1; Tito 1.5). A estas dos calificaciones podemos agregarle el papel de los diáconos (del griego diakonos ), “servidores” o “ministros” quienes proveen apoyo a los ancianos y asumen responsabilidades de ministrar las necesidades materiales del cuerpo (comp. Hechos 6.1-6). Estos líderes eran personas de carácter y devotas delante del Señor (1 Ti. 3.8-13). A través de todo esto, los ancianos, obispos y diáconos, la Iglesia ha sido suplida por la gracia de Dios con obreros espirituales que protegen, alimentan y cuidan el cuerpo de Cristo. En la sección de objetivos del Libro de Notas y Tareas del Estudiante, notará que estos conceptos están claramente declarados, con el propósito de enfatizarlos a través de la lección, durante las discusiones e interacción con los estudiantes. Cuanto más destaque los objetivos a través del período de clase, mejores oportunidades tendrán sus alumnos de comprender y dominar la magnitud de los mismos. Serán más conscientes y estarán más integrados con los materiales de enseñanza a través de las sesiones. No dude en discutir brevemente los objetivos antes de comenzar el período de clase. Dirija la atención de los estudiantes hacia los objetivos, ya que de alguna manera, éstos son la raíz de su propósito educativo en esta lección. Cada una de las discusiones y los hechos en clase deberían apuntar a los mismos. Encuentre la manera de destacarlos, reforzarlos y reiterarlos en el transcurso de la lección.
2 Página 13 Objetivos de la lección
Made with FlippingBook Publishing Software