Practicando el Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG11

2 6 8 /

P R A C T I C A N D O E L L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

El mal no debe ser pagado con mal, sino que debemos bendecir.

1 Pe. 3.8-9 - Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; [9] no devolviendo mal por mal, ni maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.

Dios está dispuesto a restaurar al ofensor si reconoce su mal ante Él.

1 Juan 1.9 - Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. El ejemplo de Pedro revela la misericordia y la gracia de Cristo, así como el poder redentor de la restauración.

Los siguientes “contactos” encaran temáticas difíciles en cuanto a ofensa, exhortación y disciplina en la Iglesia. Éstos fueron seleccionados cuidadosamente para reflejar situaciones y perspectivas reales. Tal vez se sienta tentado a pasar un tiempo prolongado en alguna de ellas. El propósito de los contactos es que sus estudiantes entiendan los problemas más críticos y asuntos conectados con el perdón, la restauración, la restitución y la disciplina. Use su tiempo sabiamente, pero no dude comenzar la lección dialogando con sus alumnos, en forma clara y seria, sobre estas situaciones. De alguna manera, los asuntos cubiertos en esta lección son fundamentales para un cuidado pastoral exitoso en las congregaciones urbanas, por esta razón debe ser generoso y sabio en su administración del tiempo para poder cubrirlos.

3 Página 83 Contacto

Es fundamental que los estudiantes reconozcan en esta lección que todo cristiano, en algún sentido, está llamado a aplicar el proceso de exhortación, sanidad y restauración en aquellos que han pecado, o están por retroceder. El comentario de D. N. Freedman sobre el texto de Mateo 18 ilumina el papel de la exhortación y la disciplina en la Iglesia.

4 Página 94 Punto del bosquejo, IV

Made with FlippingBook Publishing Software