Practicando el Liderazgo Cristiano, Libro de Notas del Estudiante, SW11

/ 2 2 3

P R A C T I C A N D O E L L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

El ministerio de alabanza y adoración (continuación)

E. Asunto clave de la teología litúrgica: el calendario litúrgico (la historia de Dios en el servicio de la Iglesia)

1. Judaísmo

a. Elabora un calendario anual de días santos en el judaísmo (similar en alguna manera al calendario católico)

b. Uno semanal (Sabático), uno mensual (la nueva luna)

c. Levítico 23 como descripción bíblica de algunos festivales y fiestas claves

d. Todos los días festivos incluían fiestas, con la excepción del Día de Expiación (de ayuno) e. Fiesta de Purim añadida después, junto con la Dedicación (comp. John 10.22)

f. Adoración como una actuación ritual (recordatorio y re-promulgación)

2. Cristiandad Gentil (después del primer siglo)

a. Eximida literalmente de obedecer la ley ( Concilio de Jerusalén , Hechos 15)

b. Destrucción del templo en 70 AC, prominencia de forma gentil

c. Calendario cristiano consistió en breves días-santos cristianos de ahí en adelante

d. Domingo, El Día del Señor

e. Ayunos los miércoles y viernes (contrariamente a los Judíos de lunes y jueves)

f. Prestado del judaísmo – Cuaresma ( Pascha , e.d., la Pascua)

g. Día de la Ascensión, Epifanía, y Navidad

h. Domingo de la Trinidad (10th c., occidente)

F. Resumen de la teología litúrgica: celebra el curso de la historia de la Revelación, la cual culmina con la vida, muerte, exaltación, y regreso de Cristo

Made with FlippingBook flipbook maker