Currículo Pilar Fundamental, Edición Oficial de Certificación - Libro de notas del estudiante (Spanish Cornerstone Student Workbook)
394 / CURRÍCULO PILAR FUNDAMENTAL LIBRO DE NOTAS DEL ESTUDIANTE
• ¿Es prudente usar imágenes, metáforas y símbolos de guerra actualmente, con tantos conflictos en el mundo y la preocupación global concerniente al terrorismo? ¿No deberíamos enfatizar estos símbolos para no ser malentendidos por otros? • ¿Vive usted como si creyera que el Reino de Dios ha sido reafirmado mediante la presencia de Jesús en la Iglesia? ¿Ve su propia iglesia local como una “señal y anticipo” del Reino de Dios en la tierra hoy? ¿Por qué sí o por qué no? • Complete la siguiente oración: “Si solamente hubiera una cosa que yo pudiera hacer para que estos motivos cobraran vida en mi existencia ahora mismo, donde yo estoy, sería . . . ” Imágenes de guerra que no edifican la fe Aunque en la Biblia abundan las metáforas, imágenes, simbolismos y bosquejos míticos de guerra cósmica, de Yahweh como un guerrero y de Cristo como el gran Victorioso sobre Satanás, la muerte, la maldición y los poderes, muchos cristianos modernos se sienten incómodos con esto. En un mundo desgarrado por el terrorismo, conflictos y guerra, muchos cristianos sinceros no creen que tal imaginería y enfoque sea de ayuda. En lugar de apuntar al corazón del evangelio, al amor de Dios expresado en la muerte de Cristo Jesús por el mundo, tal imaginería de milicia confunde a la gente, estimula ideas que dificulta entender el mundo de hoy, e inclusive empañan la visión general de la compasión de Dios por los pobres y oprimidos. Otros (igualmente sinceros y bíblicos) creen que ignorar o pasar por alto el énfasis bíblico sobre la guerra espiritual, es errar quizás el motivo más necesario e importante para entender el mundo espiritual que aparece en las Escrituras. Los que ven el valor de las imágenes de milicia, afirmarían que no tenemos lucha contra seres humanos, sino contra los poderes que procuran destruir a ellos: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes” (Ef. 6:12). Tales imágenes nos proveen una sustancial percepción del mundo de la lucha cristiana del bien contra el mal, y debemos aprender de ellas. ¿Cuál de estos grupos están en lo correcto en comunicar la naturaleza de la fe cristiana en el mundo de hoy? ¿Deberíamos procurar otros motivos para entender y comunicar la fe en un mundo desgarrado por guerras y conflictos, o debemos usarlos de manera que otros puedan entender mejor lo que es la naturaleza de la lucha realmente, y qué tanto riesgo hay en que ellos entiendan y apliquen estas imágenes a sus vidas?
CASOS DE ESTUDIO
1
1
M i s i one s U rbana s
página 175 & 3
Made with FlippingBook Digital Publishing Software