Currículo Pilar Fundamental, Edición Oficial de Certificación - Libro de notas del estudiante (Spanish Cornerstone Student Workbook)
464 / CURRÍCULO PILAR FUNDAMENTAL LIBRO DE NOTAS DEL ESTUDIANTE
Ya no estudiamos la guerra En una época donde vivimos a diario todo tipo de escaramuzas, batallas, conflictos armados y combates, llevados a cabo con una fuerza brutal en todas partes del mundo, como cristianos debemos tener claro nuestro punto de vista sobre la guerra y la violencia. Si Dios es un Dios de justificación a través de la fe y además es un Dios de justicia, entonces, podríamos encontrar guerras y conflictos justificados. A través de la historia de la iglesia, cristianos devotos, sinceros y estudiantes de la Palabra no han estado de acuerdo en la validez de la guerra para arreglar disputas, ni tampoco en el servicio de los cristianos en la guerra, ni de que existan soldados cristianos en el ejército. Las líneas han sido trazadas claramente. Un lado argumenta que los cristianos no pueden matar a otras personas, ya que los seres humanos, cada uno de ellos , son preciosos antes los ojos de Dios, hechos a Su imagen. Otros argumentan que el poder militar es dado por la autoridad de Dios y que numerosos textos exhortan al cristiano a honrar al rey, someterse a los poderes existentes y servir en las instituciones gobernantes con respeto y honor. ¿Qué tan lejos debemos, como creyentes, llevar con nosotros la enseñanza acerca de la imago Dei si servimos en las fuerzas armadas de un país? ¿Podemos afirmar la imago Dei y todavía servir en el ejército, en un puesto donde se requiera que terminemos con la vida de un ser humano? La imago Dei y la pena capital Una de las controversias entre las comunidades cristianas es acerca de la pena capital. Muchos cristianos en la actualidad mantienen la posición de que si se parte de la premisa que dice que todos los seres humanos están hechos a la imago Dei , entonces concluimos que no es aceptable que le quitemos la vida a alguno de ellos, incluso si se ha comprobado la culpabilidad del crimen por el que es acusado. Otros, usando los mismos textos, creen que en materia de detener la maldad y establecer la justicia, la pena capital se vuelve necesaria y útil. Ellos declaran que no sólo aplica la justicia sobre aquel que perpetró el crimen, sino que además es un recordatorio para que otros aprecien las consecuencias de un comportamiento criminal similar. ¿Qué cree acerca de la legitimidad de la pena capital, y la afirmación de que todos los seres humanos (aun los culpables) son hechos a la imago Dei ? ¿Debería esto marcar una diferencia en el pensamiento acerca de la pena capital?
2
3
4
M i s i one s U rbana s
Dame tiempo, todavía estoy creciendo Si bien pocas personas discutirían que amar a los demás como Cristo nos amó es una señal de un verdadero discipulado (Jn. 13.34-35), muchos sí
4
Made with FlippingBook Digital Publishing Software