El Antiguo Testamento Testifica de Cristo y Su Reino, Guia del Mentor, MG09

/ 3 2 9

E L A N T I G U O T E S T A M E N T O T E S T I F I C A D E C R I S T O Y S U R E I N O

La Promesa Universalizada

Bienvenido a la Guía del Mentor de la Lección 4, La Promesa Universalizada . El enfoque de esta lección es ayudarle a ver los eslabones proféticos mesiánicos del testimonio del AT sobre Cristo y su Reino en dos formas que están relacionadas entre sí. Primero, el uso de la profecía mesiánica del AT para señalar la venida y ministerio de Jesús de Nazaret, y segundo, cómo el testimonio profético muestra el plan de Dios de incluir a los gentiles. Ambos temas, el señalamiento profético del Mesías y la inclusión gentil en la promesa dada a Abraham, universalizan el objetivo redentor de Dios. Más que referirnos a Jehová como una deidad únicamente de la tribu de Israel, veremos cómo Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, es el Dios de los judíos y de los gentiles. Este enfoque de las predicciones bíblicas acerca de la llegada del Mesías y su redención a todas las naciones, representa el tema central de esta lección. La profecía es un concepto rico y complejo, tanto en el AT como en el NT. E. E. Ellis proporciona un resumen acerca del uso de la profecía, así como el poder de la misma como revelación, al cual hacemos mención en esta lección: La profecía puede ser definida como (1) un modo de saber la verdad; y como tal, puede ser comparada y contrastada con la filosofía. En su manifestación bíblica forma parte de (2) la teología del Espíritu Santo y es representada como (3) un modo de la revelación divina de Dios o, en un sentido más amplio, la totalidad de aquella revelación. La profecía puede ser expresada en (4) una variedad de formas literarias y en (5) contextos canónicos o no canónicos. . . . Las variedades de la revelación divina son descritas en Jeremías 18.18 como ‘la ley … del sacerdote, consultor del sabio [y] la palabra del profeta’ (comp. Is. 28.7; 29.10, 14). Mientras los profetas vivían en comunidades o gremios (2 Reyes 2.3 y sig.; 6.1), otros fueron encomendados al templo siendo algunos de ellos sacerdotes; por ejemplo, Samuel, Elías, Ezequiel (1.3) y Jeremías (1.1). Al mismo tiempo los sacerdotes tenían una función ‘profética’ en la interpretación, transcripción y actualización de la Ley (Is. 28.7). De esta manera, los roles del profeta y los del sacerdote del AT en lo que concierne a mediar la Palabra de Dios no son tan distintos como se piensa (Pedersen, Johnson).

1 Página 159 Introducción a la lección

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online