El Ministerio Facultativo, Guia del Mentor, MG15
/ 2 7 1
E L M I N I S T E R I O F A C U L T A T I V O
El Ministerio de Enseñanza Didache (Parte 1)
Bienvenido a la lección 3 de la Guía del Mentor, El Ministerio de Enseñanza: Didache (Parte 1). Las próximas dos lecciones se enfocan en el significado del ministerio de didache, o enseñanza. En contraste con kerygma (predicación), didache afianza a los discípulos de Cristo en los principios del Reino y la Iglesia, de tal manera que alcancen la madurez en Cristo y den fruto en su desarrollo moral y testimonio ministerial. Los eruditos reconocen la diferencia entre kerygma y didache, además de sus respectivos papeles en el perfeccionamiento de los santos para el ministerio. Ambos se enfocan en la proclamación y presentación de la divina revelación de Cristo, teniendo como fuente la Palabra de Dios. El propósito de la obra de evangelización y el ministerio de enseñanza es claro; el evangelista presenta a Cristo como respuesta al problema del pecado, a través del ofrecimiento de la gratuita gracia de Dios para salvación del mundo, mientras que el maestro presenta la plenitud de Cristo como la meta y el objetivo en la vida cristiana, sirviéndole y agradándole en todas las cosas, para la gloria de Dios. En este sentido, tanto kerygma como didache están íntimamente conectados y relacionados. P. J. H. Adams enfatiza claramente su unidad: Como dice Edmund Clowney, la teología bíblica refleja la autoridad, el carácter y el contenido de la predicación.“Portamos en nuestras manos las palabras que Moisés llevó en las tablas de piedra al descender de la relampagueante montaña… Portamos el testimonio pleno del Padre al Hijo: aquellas cosas que fueron escritas concernientes a Él, en la ley de Moisés, los profetas, y los Salmos. En nuestras manos sostenemos las inspiradas kerygma y didache de Cristo’ (Preaching and Biblical Theology, p. 61). Aquellos que reciben la revelación bíblica, también reciben la orden de enseñar la palabra de Dios.
1 Página 95 Introducción a la lección
~ P. J. H. Adam. “Preaching and Biblical Theology”. The New Dictionary of Biblical Theology . T. D. Alexander, ed. (electronic ed.). Downers Grove, IL: InterVarsity Press. 2001.
Una vez afirmada la conexión entre kerigma y didache, debemos ahora reconocer la diferencia entre los ministerios de predicación y enseñanza. Tomando en cuenta la diferencia de sus respectivas audiencias (la no cristiana y cristiana respectivamente), y las diferencias de sus resultados espirituales (la salvación de las almas y el discipulado de los
Made with FlippingBook Publishing Software