Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07
/ 3 1 5
F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O
El Líder Cristiano como Diácono Diakonoi
¡Bienvenido a la Guía del Mentor para la Lección 1, El Líder Cristiano como Diácono (Diakonoi )! Este modelo está enfocado en la enseñanza de los apóstoles en lo referente a la naturaleza del liderazgo en la Iglesia, y cómo Dios quiere que su pueblo sea dirigido. Los apóstoles comisionaron a los discípulos de la Iglesia primitiva con el mandato de cuidarse los unos a otros como familia y parentela, para sobrellevar las cargas unos a otros y así cumplir la ley de Cristo (Gál. 6.1-2; 1 Juan 3.16-18; 5.16; Heb. 12.15-16). Además, los mismos estaban informados de las necesidades de las congregaciones de recibir el cuidado de pastores y líderes que fueran santos y talentosos para ejercer la función de proteger y guardar. Dichos líderes son denominados “ancianos” (Hechos 14.23; Tito 1.5), los cuales pastorearían el rebaño de Dios (Hechos 20.28-31; 1 Pe. 5.1-4). Estos líderes debían ser respetados y obedecidos, liderando cada uno de ellos al pueblo no para ganancia ni aclamación propia, sino a través del ejemplo inspirado por Cristo (1 Pe. 5.3). Los apóstoles nombraron de distintas formas a estos líderes y protectores: fueron llamados ancianos (presbíteros - griego presbyteroi ), “pastores” (griego poimenes , o “pastores”, Ef. 4.11) y supervisores (griego episkopoi , u “obispos”, Hechos 20.28, comp.v. 17; Tito 1.5, comp.v. 7; 1 Pe. 5.1-2). Era necesario obedecerles, ya que los mismos ejercitarían sus ministerios según el llamado y talento dado por el Espíritu Santo. Debían ser obedecidos como representantes de Dios. (Ro. 12.8; 1 Tes. 5.12; Heb. 13.7, 17, 24). Los creyentes recibirían su ministerio como una señal de la gracia y protección del Señor, y expresarían el entendimiento de estas cosas a través del respeto y la obediencia gozosa (Heb. 13.17). En este módulo exploraremos las bases del liderazgo cristiano a través de las distintas categorías dadas a los líderes. El liderazgo claramente se define y se ve en el AT como el hecho de brindar protección y cuidado, donde Dios mismo es visto como el apacentador o pastor de ovejas de su pueblo (Sal. 80.1) y en donde distintos roles en Israel (e.d., ancianos, reyes, sacerdotes y profetas) ofrecían este cuidado protector hacia el pueblo (Nm. 11.24-30; Dt. 27.1; Esdras 5.5; 6.14; 10.8; Sal. 77.20; Jer. 23.1-4; Ez. 34; Zac. 11.16-17). Entre todos los ejemplos concernientes a la naturaleza del liderazgo protector, ninguno es tan intenso o importante para la comprensión de la naturaleza del liderazgo cristiano como la del Señor Jesucristo. Él es el prototipo como líder, siendo revelado en el NT como el Buen Pastor quien dio su vida por sus ovejas, el Príncipe de los Pastores (Juan
1 Página 13 Introducción a la lección
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online