Fundamentos de Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG07
3 1 6 /
F U N D A M E N T O S D E L I D E R A Z G O C R I S T I A N O
10.11-30; 1 Pe. 5.4). Consecuentemente, aquellos que gobiernan y sirven en el cuerpo de Cristo deben entender su visión, y servir bajo su autoridad e inspiración. No encontraremos mejor ejemplo de un verdadero protector y generoso líder que el que nos da nuestro Señor Jesús. Cristo dice además, que los líderes demuestran el amor que tienen hacia Él en cómo aman y cuidan a sus ovejas (Juan 21.15-17). Analizaremos cuidadosamente en este módulo cada dimensión del liderazgo cristiano mencionado en el NT, y exploraremos además cómo influyen estas cosas en nuestro cuidado del cuerpo de Cristo. Estas cuatro dimensiones están compuestas por diáconos (griego diakonoi ), ancianos (griego presbyteroi ), pastores (griego poimenes ) además de los supervisores u “obispos” (griego episkopoi ). Estudiaremos las similitudes y diferencias entre los diversos roles y exploraremos cómo nos proveen cada uno de ellos ideas particulares acerca de la naturaleza del liderazgo cristiano. Es importante que ayude a los estudiantes a entender estas diferencias. En algunos casos las mismas son superficiales, mientras que en otras instancias son más sustanciales. Por ejemplo, el NT nos da a entender que quizás no todos los ancianos enseñaban (1 Ti. 5.17; Tito 1.9; Heb. 13.7), pero sin embargo, eran nombrados “pastores -maestros” como en Efesios 4.11-16. Parece que los apóstoles veían el potencial de liderazgo en algunas personas que posiblemente eran maestros pero que no estaban sirviendo como ancianos (2 Ti. 2.2), pero también en ancianos que no eran maestros oficiales, aunque enseñaban y gobernaban en los asuntos del cuerpo. Su papel será ayudar a los estudiantes de la misma manera que en la Iglesia primitiva, en donde cada uno de estos roles estaba representado en el santo y maduro liderazgo cristiano. Cualquiera sea el papel que tomen los líderes de la Iglesia, deben ser personas de distinción y carácter, creyentes maduros en Cristo (1 Ti. Tito 1.5-9). A través de este módulo queremos incentivar a que se oiga el supremo llamado asociado con dirigir al pueblo de Dios, además de obtener la certeza de que el fiel e incondicional servicio al pueblo de Dios será recompensado por el mismo (Heb. 13.17; 1 Pe. 5.4; 1 Ti. 4.7-8). Sus objetivos en cada lección le ayudarán a llevar adelante aquello que debe cumplirse en esta porción del módulo, con el objeto de ayudar a sus estudiantes a entender la naturaleza del liderazgo cristiano que enseña la lección. Estos objetivos particulares son cruciales para dirigir su aprendizaje y diálogos en la misma, además de contribuir al entendimiento
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online