Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04
/ 4 2 1
F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S
• Problemas en forma de preguntas tales como: “Cuando predicamos en un funeral, ¿es más importante ministrar con veracidad o con compasión? ¿Por qué?”. Sin darle importancia al método que escoja, el secreto de la sección de “Contacto” se encuentra en hacer un cambio efectivo hacia el “Contenido” de la lección. Cuando se prepare para el Contacto, el mentor deberá escribir una declaración que sirva como puente hacia la sección del Contenido. Por ejemplo, si el contenido de la lección es acerca de la verdad de la deidad del Espíritu Santo, como una de las personas de la Trinidad, la actividad de Contacto podría estar dirigida a solicitar a los estudiantes el dibujo rápido de un símbolo, que represente en mejor forma al Espíritu Santo. Después de mostrar y discutir los dibujos, el mentor podría hacer la siguiente declaración para hacer el cambio: Debido a que frecuentemente el Espíritu Santo es representado con símbolos de fuego y aceite en las Santas Escrituras, en lugar de una imagen humana como el Padre y el Hijo, a veces es difícil ayudar a otros a entender que el Espíritu Santo es una persona completa dentro de la Deidad, quien piensa, actúa y habla tan personalmente como Dios el Padre, o Jesús el Hijo. En esta lección, vamos a establecer el fundamento bíblico para entender que el Espíritu es más que un símbolo de “poder”, y que es importantísimo pensar en la forma en que vamos a comunicar esa verdad a otros hermanos en nuestra congregación. Una declaración como ésta, orientará a los estudiantes hacia una expectativa clara del contenido de la lección, y los preparará para discutir algunas cosas que vendrán más tarde en la sección de Conexión. Es importante que durante su tiempo de planeamiento, antes de la clase, usted defina lo que va a decir. De esta manera podrá ajustar la declaración de cambio, basándose en las respuestas de sus estudiantes durante la sección de Contacto.
A continuación hay tres preguntas para evaluar la sección de Contacto que ha creado:
¿Es creativa e interesante?
•
• ¿Toma en cuenta la necesidad e interés de este grupo en particular?
• ¿Enfoca a las personas hacia el contenido de la lección y provoca su interés en el tema?
Made with FlippingBook Online newsletter