Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04
4 2 2 /
F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S
Nuevamente, repase la Guía del Mentor para entender los objetivos de la lección, y reúna ideas para las actividades de Conexión. Seguidamente, produzca una sección de Conexión para que los estudiantes formulen una nueva asociación entre la verdad y sus vidas, es decir, sus implicaciones; posteriormente, discuta los cambios específicos en su fe o doctrina, actitudes, o acciones consecuentes, es decir, su aplicación. Evite, al trazar su plan, que la sección de Conexión sea excesivamente específica. Esta sección no debe ser una convocatoria a un “producto final”, con un objetivo predeterminado, sino una invitación a una aventura de descubrimiento. El eje de una buena sección de Conexión es una interrogativa (o una serie de preguntas) que piden al estudiante que considere cómo el conocer la verdad cambiará sus ideas, actitudes y comportamiento. Por lo cual, hemos incluido algunas preguntas de Conexión, a fin de “arrancar los motores” de sus estudiantes, para estimular su pensamiento y ayudarles a generar sus propias interrogativas acerca de su experiencia personal. Ya que éste es un entrenamiento teológico y ministerial, estamos interesados mayormente en los cambios asociados con la forma en que los estudiantes entrenan y lideran a otros, en su contexto ministerial. Si enfoca sus preguntas para que los estudiantes reflexionen, será más fácil que ellos apliquen sus propias conclusiones. La sección de Conexión puede ser utilizada de diferentes formas. Los estudiantes pueden discutir las implicaciones y aplicaciones, todos juntos dirigidos por el Mentor, o en grupos pequeños (discutiendo abiertamente o siguiendo una serie de preguntas escritas por el Mentor). También, los “casos de estudio” son fenomenales para iniciar la discusión. Sin importar el método en esta sección, tanto el Mentor como el grupo aprendiz deben ser vistos como una fuente de sabiduría. Puesto que sus estudiantes son líderes cristianos, comúnmente hay una amplia experiencia y un conocimiento abundante que pueden ser extraídos de ellos mismos. Los estudiantes deben ser animados a aprender unos de otros, como también del Mentor.
Trazar su plan para la sección de Conexión
Estos son algunos principios que deben guiar la discusión de Conexión bajo su liderazgo:
• Primero, la meta principal de esta sección es extraer inteligentemente todas las preguntas que tienen sus estudiantes. En otras palabras, las preguntas que expresan sus estudiantes toman prioridad por sobre las preguntas que el Mentor haya preparado por anticipado–aunque las preguntas de un mentor experimentado
Made with FlippingBook Online newsletter