Fundamentos para las Misiones Cristianas, Guia del Mentor, MG04
5 6 /
F U N D A M E N T O S P A R A L A S M I S I O N E S C R I S T I A N A S
tiendas de departamento religioso que comunidades vivientes. ¿Qué hace usted con la “privatización” de la experiencia cristiana? ¿Permite la promesa de Dios de un Salvador para el mundo, personalizarla fácilmente? ¿O el curso actual de un cristianismo hiperindividualizado representa un alejarse del énfasis del “pueblo de Dios” tanto en el Antiguo Testamento como el Nuevo?
La recuperación del mito cristiano
¿Cuál es el idioma más eficaz para comunicar el evangelio a las culturas perdidas hoy? Guilford Dudley III dice que el lenguaje del mito es el lenguaje que debemos recuperar. Dudley no usa el término para referirse a cuentos de dioses no históricos, sino a la clase de vida total e historia mundial que se atreve a explicar toda la vida y el mundo en su drama. “Un personaje del protestantismo de Estados Unidos con frecuencia le ha dicho a la prensa: ‘Con la declinación del cristianismo es necesario viajar ligero. Yo deseo deshacerme de tanto equipaje teológico como sea posible.’ Esa lacónica expresión tipifica una actitud creciente entre las iglesias protestantes en este país. En su celo por detener lo que llaman declinación del cristianismo, las iglesias están mostrando una alarmante disposición a desechar todo concepto y lenguaje que no se conforma fácilmente a lo que ellos han juzgado ser los cánones del modernismo. El lenguaje que ellos han abandonado con mayor disposición y con menos discriminación es el símbolo y el mito. Esta decisión ha traído un curso peligroso, dejándolos a la deriva y más alejados de la genuina comunicación con nuestra cultura. No están evaluando bien la cultura, a la vez que limitan el significado del modernismo y el lenguaje del evangelio. Este libro es un estudio sobre cuánto está en juego en el mismo lenguaje mítico que las iglesias están apurándose a desheredar, y ciertamente qué difícil es para ese lenguaje que lo echen del corazón de nuestra hambrienta cultura. Porque a pesar que el lenguaje mítico parece haber sido desechado de la conversación oficial de la iglesia, ha reaparecido en importantes obras de arte literario que dan testimonio de su vivificante poder” (Guilford Dudley III, The Recovery of Christian Myth . [La Recuperación del Mito Cristiano] Eugene, OR: Wipf and Stock Publishers, 2004, p. 13). Aunque escrito a finales de los años 60s, la obra de Dudley razona proféticamente que hemos abandonado el “lenguaje nativo” del cristianismo, de la imagen, símbolo, mito y la historia a favor de explicaciones científicas acerca de la posibilidad de la fe. ¿Qué piensa de la aseveración de Dudley, y si es correcta, cuál cree que puede ser el efecto sobre la misión cristiana al tornar la comunicación de nuestra fe al lado lógico de nuestros cerebros y experiencia?
1
Made with FlippingBook Online newsletter