Haciendo Justicia y Amando la Misericordia: Ministerios de Compasion, Guia del Mentor, MG16
H A C I E N D O J U S T I C I A Y A M A N D O L A M I S E R I C O R D I A : M I N I S T E R I O S D E C O M P A S I Ó N
/ 3 1 3
para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por él. Éstos y otros textos son un recordatorio para los líderes cristianos en lo concerniente a nuestra función de demostrar el amor y la justicia de Dios, comenzando por casa. Observe nuevamente los objetivos y recuerde la importancia de los mismos en ayudar a dirigir la atención de sus estudiantes a las principales verdades de este estudio. Su tarea como mentor es enfatizar los objetivos a través de la lección, especialmente durante las discusiones e interacciones con sus estudiantes. Cuanto más enfatice los objetivos en el período de clase, más oportunidades tendrán sus alumnos de entender la magnitud de los mismos. Este devocional está basado en la intención de Dios de que Su pueblo abunde en buenas obras, las cuales son señales auténticas de aquellos que verdaderamente adoran a Dios. Lo más significativo aquí es tener una vida que exprese la gracia de Dios, sacando a la superficie este conocimiento a través de actos tangibles de bondad, cuidado y amor dados primeramente a la familia de Dios y luego a todos los necesitados. El concepto de hospitalidad, de la práctica tangible de buenas obras, del cuidado y la preocupación por las demás personas es clave en el Nuevo Testamento. El resumen de Juan Koenig acerca de la hospitalidad puede darle una idea de las enseñanza de las Escrituras con respecto al cuidado de los demás: Pablo escribe que “el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo” (Ro. 14.17). Esta declaración parece contradecir las tradiciones evangélicas donde las comidas son vistas como un aspecto primario para la aparición del Reino. Pero analizando el contexto de Romanos, vemos que Pablo no intenta separar las comidas del impacto del evangelio. En lugar de esto, su propósito es reconciliar a dos grupos de creyentes separados por la desavenencia con respecto a qué tipo de alimentos deben consumir, por lo tanto, se encuentran impedidos de compartir las mismas comidas en la Iglesia. Probablemente, éstas incluirían la Santa Cena. La esperanza de Pablo era que
2 Página 57 Devocional
Made with FlippingBook flipbook maker