Listos para la siega - Imprimible
S ESIÓN 4: N UTRIR Y T RANSICIONAR • 393
3. No se inscriba en la parte del Espíritu Santo; haga sugerencias acerca de cómo la Palabra de Dios podría tocar sus vidas, pero no exija ni quite la libertad de sus estudiantes de escuchar a Dios y responder según él les dirija, Juan 10:4-5.
4. Haga su registro constante .
VII. Herramientas prácticas: Asuntos básicos en la presentación ante una audiencia
A. Construya su presentación alrededor de un solo mensaje residual, y conecte todo lo dicho y hecho a ese solo mensaje.
B. Nunca sustituya otros materiales y temas, sin importar cuán intrigante sea, o que tomen el lugar central por encima de la clara y simple exégesis de la Palabra de Dios, 2 Tim. 2:15.
C. Teja tan elegante y creíble como sea posible los tres temas de contacto, contenido y conexión.
1. Haga que su objetivo sea interconectar la historia bíblica con las historias de aquellos en la Escritura y las historias de la vida de sus oyentes. 2. Utilice el proceso 3C para construir un puente entre las opciones de vida y el drama de los de Palestina y Judea con los de su congregación; haga las intersecciones llanas y cristalinas. D. Medite un buen tiempo y duro en cada pasaje que usted tiene la intención de enseñar y predicar hasta que obtenga una familiaridad completa con él; lo mejor de la comunicación bíblica exige un dominio de la Palabra, Sal. 1:1-3; 1 Tim. 4:7-16. E. Use el lenguaje y otras herramientas léxicas generosamente en el estudio pero con moderación en la presentación; no convierta su enseñanza en un referendo sobre el significado de los lenguajes bíblicos. F. Hable con pasión, entusiasmo y convicción; no busque ser elocuente pero dramáticamente claro al declarar la Palabra del Señor, 1 Cor. 2:2-5.
Contexto Valores/Visión Preparar Lanzar Agrupar Nutrir Transicionar Horario/Cartilla
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease