Listos para la siega - Imprimible
392 • L ISTOS PARA LA SIEGA
c. La Palabra de Dios es capaz de alcanzar las partes más íntimas del ser de una persona y distinguir entre la verdad y la mentira, Heb. 4:12-13.
3. El deber del comunicador bíblico es hacer una exégesis de las Escrituras.
a. Observe los detalles del texto en su contexto original y literario (¿qué significaba esto en su contexto original?).
b. Elabore ideas y principios espirituales basados en una interpretación histórica y gramatical exacta del texto como un género particular (¿cuál es el principio aquí?). c. Relacione el principio de las Escrituras con las preocupaciones de la vida y la experiencia de sus oyentes en su contexto (¿qué significa esto para nosotros hoy?).
4. El corazón de toda revelación bíblica está enraizado en la persona de Jesucristo y su Reino.
a. Jesucristo mismo es el tema de las Escrituras, Juan 5:39-40; Lucas 24:44 sig.
b. El Reino de Dios es la historia maestra de la Escritura socavando y asegurando todos los otros argumentos secundarios e historias que se mencionan en la Sagrada Escritura, Mat. 6:33; Mar. 1:14-15. C. Conexión: interconecte las lecciones y los principios que surgen de la exégesis de la Escritura y relaciónelos prácticamente y conmovedoramente a las preocupaciones y experiencias de sus oyentes. 1. Trate de establecer conexiones explícitas entre las percepciones obtenidas de la Palabra de Dios y las preocupaciones y situaciones de vida de sus oyentes. 2. Desafíe a sus oyentes a relacionar la Palabra de Dios con su propio y particular Sitz im Leben (frase alemana que significa “posición en la vida”): reconocer la situación dramáticamente única en la vida de cada persona en todas partes.
Contexto Valores/Visión Preparar Lanzar Agrupar Nutrir Transicionar Horario/Cartilla
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease