Listos para la siega - Imprimible
S ESIÓN 4: N UTRIR Y T RANSICIONAR • 391
experiencia compartida y la necesidad sentida, hasta la comunicación real de la verdad bíblica, a nuestra reflexión compartida del significado de esa verdad en áreas particulares de nuestra vida juntos. A. Contacto: hacer una asociación específica y un punto de contacto con la experiencia de vida y las preocupaciones actuales de sus oyentes.
1. Comience con las preguntas y preocupaciones de vida de sus oyentes.
2. Toda exégesis comienza con interpretar (lectura) las vidas de sus oyentes y comienza con sus problemas e ideas.
3. Usted entra en comunicación a través de la puerta trasera.
a. ¿Cuáles son las preguntas candentes que enfrentan los oyentes con las que estoy lidiando?
b. ¿Cuáles son sus principales preocupaciones?
c. ¿Cómo podría yo en mi comunicación, hacer contacto inmediatamente con mis oyentes como introducción en mi mensaje?
4. Juan 6: Yo soy el Pan de Vida.
B. Contenido: relaciona las preocupaciones y la experiencia de sus oyentes con los datos y el testimonio de la historia de Dios en la historia a través de la Palabra de Dios. 1. Hacer contacto es sólo un primer paso; El papel del comunicador bíblico es hablar la verdad en amor (se trata de comunicar el contenido).
2. El contenido del mensaje del comunicador bíblico está enraizado en la Palabra de Dios.
a. La Palabra de Dios provee un beneficio dramático al oyente y creyente, Sal. 19:7-11.
Contexto Valores/Visión Preparar Lanzar Agrupar Nutrir Transicionar Horario/Cartilla
b. La Palabra de Dios es capaz de equipar completamente al hombre y la mujer de Dios para la buena obra que Dios ha preparado para ellos, 2 Tim. 3:16-17.
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease