Manual de plantación de iglesias: PLANT
Sesión 2: Lanzar y Agrupar • 45
Seminario 5 Navegando por la cultura y el contexto 1 Pastor Lorenzo Elizondo
Vivimos en un mundo diverso y en constante cambio. El paisaje humano de nuestras ciudades globales ha cambiado drásticamente en los últimos años. La mayoría de la población mundial ha elegido vivir en grandes ciudades globales, creando un mundo más urbanizado. Este cambio y crecimiento de la población no solo ha producido una gran diversidad de personas, etnias y orígenes, sino también una gran diversidad de culturas. Si bien la “diversidad” se ha convertido en una palabra de moda en nuestros tiempos modernos, y si bien la mayoría de las personas cree que es importante comprender la diversidad de personas y culturas, pocos pueden definir la cultura o explicar qué es. Para que la iglesia demuestre y declare eficazmente el evangelio a las personas y lugares a los que Dios la ha llamado a alcanzar, debemos convertirnos en hábiles navegantes de la cultura. I. ¿Qué es la cultura? A. El Dr. Davis define la cultura: “La cultura es un conjunto de patrones de comportamiento y de visión del mundo integrados, bien establecidos y definidos por la comunidad que influyen en las dimensiones cognitivas, afectivas y evaluativas de su expresión”. En términos simples, la cultura son los patrones y comportamientos aprendidos que dan forma a nuestros valores y a nuestra visión del mundo, y que forman el modo de vida de una sociedad.
1 Este seminario se basa en los conceptos del seminario “La diferencia que hace la diferencia” en Listos para la siega , págs. 139-153.
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker