Manual de plantación de iglesias: PLANT

46 • Manual de plantación de iglesias: PLANT

B. ¿De dónde provienen estos patrones y comportamientos aprendidos y cómo se desarrollan? El Dr. Davis explica que existen tres dimensiones de la cultura. 1. La dimensión cognitiva es lo que una cultura sabe y considera real y verdadero. La dimensión cognitiva está determinada por: 2. La dimensión afectiva son las emociones y la expresión de sentimientos sobre lo que una cultura encuentra bello y también lo que le desagrada. 3. La dimensión evaluativa: los valores mediante los cuales una cultura juzga las relaciones humanas como morales e inmorales (evaluación de lo correcto y lo incorrecto). C. En definitiva, la cultura tiene que ver con los valores. Para entenderla, tenemos que entender qué es lo que le importa a la gente y por qué le dan valor a esas cosas. Lo que más le importa a un grupo de personas, aquello que aman, estiman, defienden, por lo que viven y mueren, definirá y creará, por definición, su cultura. II. Comprendiendo las diferencias culturales Para navegar eficazmente en la cultura, no sólo debemos entender qué es la cultura, sino que también debemos comprender las diferencias dentro de la cultura. A. Las diferencias son buenas porque Dios nos creó con diferencias, Hechos 17. B. Las diferencias entre culturas (personas) son reales y significativas. C. Minimizar o ignorar nuestras diferencias culturales puede tener efectos dañinos en el evangelio.

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker