Meras Misiones

A péndice • 211

que conecten de manera fundamental. manera los recursos y visiones de cada iglesia sin enseñorearse de ellos. A continuación, se presenta un cuadro que esboza cuáles podrían ser los elementos de una coalición común de iglesias que vincularía sus vidas de manera estratégica para el bienestar y el enriquecimiento de toda la comunidad de iglesias. (Cf. Imaginando un movimiento de plantación de iglesias C1 unificada y conectada [ver www.tumi.org/Capstone bajo el título Apéndices ] que sugiere de manera integral lo que se puede incluir a lo largo de líneas eclesiales y misionales, litúrgicas y catequéticas en dicha confraternidad).

Compartir una identidad, un propósito y una misión comunes

Entender las iglesias como fundamentalmente vinculadas en la historia, la identidad, el legado y el destino. Desarrollar una visión teológica y doctrinal común Practicar una liturgia común con enfoques de adoración compartidos Compartir un plan de estudios y un proceso común para dar la bienvenida, incorporar y discipular a nuevos creyentes en nuestra comunidad Respondiendo a una responsabilidad común en materia de liderazgo y cuidado Desarrollar procesos y programas integrados de justicia, buenas obras, extensión, evangelización y misiones, tanto en casa como en todo el mundo Combinar recursos a través de una contribución mutua consistente para maximizar el impacto para toda la asociación.

Un nombre común y una asociación

Una confesión de fe común

Una celebración y adoración común

Un discipulado y catecismo común

Una gobernanza y supervisión comunes

Un servicio común y una proyección misionera

Una administración y una asociación comunes

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker