Pelea La Buena Batalla de la Fe

Lección : La edificación que buscamos • 

El cristianismo bíblico es el plan universal de Dios en la naturaleza; puede tomar sobre sí mismo la identidad de cualquier cultura. Vemos esta universalidad del Evangelio en el libro de los Hechos. El día de Pentecostés, cuando el evangelio fue predicado en todos los idiomas del mundo, es una prueba clara de que el Evangelio cristiano no está encerrado en una cultura o idioma particular. Vemos su universalidad como fue comunicada y absorbida en las culturas judías y griegas en el siglo primero. El llamado de la iglesia era penetrar en cada nación, cada cultura, con el mensaje de la salvación, que todos los pueblos puedan someterse a Dios en su origen étnico. Así, en el cristianismo, si yo no adoro a Dios en mi propia cultura , estoy siendo incoherente con mi fe. ~ Carl F. Ellis, Jr. Más allá de la Liberación: El Evangelio en la experiencia americana negra. Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1983, p. 137. Francisco de Asís (1181 – 1226) fue un líder de la iglesia italiana y predicador. Organizó un grupo de personas dedicadas a predicar y vivir una vida de pobreza por la causa de Cristo y servir a los demás, llamada la Orden Franciscana. Él ayudó a organizar otras órdenes durante toda su vida. Él es uno de los cristianos más respetados en la historia. Oración de dedicación, Francisco de Asís

Oración

Señor, hazme un instrumento de tu paz. Donde haya odio, que siembre yo amor, Donde haya ofensa, perdón Donde haya duda, fe, Donde haya desesperación, esperanza,

Donde haya oscuridad, luz, Donde haya tristeza, alegría.

Oh, Divino Maestro, Haz que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar, no tanto ser entendido sino entender, no tanto ser amado, sino amar; ya que es en el dar que recibimos, es perdonando que se es perdonado, es muriendo que nos despertamos a la vida eterna.

~ Don L. Davis. La búsqueda del peregrino. Wichita, KS: The Urban Ministry Institute, 2010, pp. 95.

Made with FlippingBook Learn more on our blog