Plantando iglesias entre los pobres de la ciudad: Una antología de recursos de plantación de iglesias urbanas Volumen 2

P ARTE II: E L EQUIPO DE HERRAMIENTAS DE PLANTACIÓN DE IGLESIAS • 235

3. “La vida [de David] refleja los verdaderos ideales y principios que caracterizan la vida y el propósito de Jesucristo y el avance del Reino de Dios – a pesar del hecho de que David raramente asiste a los servicios de la iglesia. Él es representante de una nueva generación de discípulos de Jesucristo. Ellos no quieren jugar a ser religiosos y no están interesados en ser parte de una comunidad religiosa que no está intencionalmente y agresivamente avanzando el Reino de Dios. Ellos son un pueblo que desean más de Dios – mucho más – en sus vidas. Y están haciendo lo que sea necesario para obtenerlo” ( Revolution [Revolución], pág. 7).

4. Miguel es diferente: “La vida de Miguel es vivir más la vida de Miguel que vivir para Dios” ( Revolution [Revolución], pág. 8).

D. Rasgos de la nueva edad revolucionaria y el cristiano revolucionario

1. Los revolucionarios son seguidores devotos de Jesucristo que son serios acerca de su fe, que constantemente adoran e interactúan con Dios, centrados en su fe en Jesucristo. 2. “La clave para comprender a los revolucionarios no es a qué iglesia asisten o incluso si asisten a una. En cambio, es su completa dedicación a ser completamente cristianos viendo cada momento de la vida a través de una lente espiritual y hacer cada decisión a la luz de los principios bíblicos ”, pág. 8 [todos con la excepción del compromiso a una Asamblea local]. 3. Los cristianos revolucionarios se desarrollan en una edad revolucionaria actual como se describe en nuestro contexto cultural, pág. 9. 4. “La revolución que transforma la espiritualidad estadounidense hoy es que millones de seguidores devotos de Jesucristo son repudiados desgastados, sistemas y prácticas ‘tibias’ de la fe cristiana y la introducción de un cambio mayor en cómo la fe es entendida, integrada e influye en el mundo ”, pág. 11. 5. Esta reacción de fe ha emergido de un contexto social definido por “oportunidades aparentemente infinitas, y opciones apoyadas por una cosmovisión”, pág. 12.

Made with FlippingBook Ebook Creator