Plantando iglesias entre los pobres de la ciudad: Una antología de recursos de plantación de iglesias urbanas

P ARTE II: P RINCIPIOS Y P ERSPECTIVAS T EOLÓGICAS Y M ISIONALES • 227

2. La completa identificación de Jesús con la humanidad en el más íntimo nivel (ej., él pensó en hebreo, Heb. 4:14 y sig.).

3. Jesús tomó sobre su naturaleza humana en su totalidad por el bien de la revelación y la redención.

a. Jesús como la Perfecta Revelación muestra que la humanidad es un vaso por medio de la cual Dios puede ser perfecta- mente comprendido, Col. 2:6-10; Jn. 1:18; 2 Cor. 4:6.

b. Jesús como la Perfecta Redención muestra que la humanidad puede ofrecer a Dios en Cristo lo que Dios demanda, Flp. 2:5-11; 1 Pe. 3:18; 1 Ti. 2:5-6.

4. Jesús eleva el sentido de la cultura humana; por medio de la encarnación, la cultura es abrazada, Jn. 4.

D. La importancia del Concilio de Jerusalén

1. El faux pas (vergonzoso error social) Petrino: El grupo de Cornelio y la salvación de los gentiles, Hch. 10-11

2. Réplica del Concilio de Jerusalén, Hch. 15

a. No hay necesidad de cambiar culturas: Dios habla en y a través de la cultura

b. Se puede mantener la diversidad cultural, y al mismo tiempo que alguien se parezca a Cristo

c. Todas las culturas son igualmente viables en la cosmovisión cristiana (la cultura es válida, las culturas son relativas)

Made with FlippingBook - Online catalogs