Practicando el Liderazgo Cristiano, Guia del Mentor, MG11

/ 2 6 5

P R A C T I C A N D O E L L I D E R A Z G O C R I S T I A N O

Disciplina Eficaz de la Iglesia Exhortando, Reprendiendo y Restaurando

Bienvenido a la lección 3 de la Guía del mentor, Disciplina Eficaz de la Iiglesia: Exhortando, Reprendiendo y Restaurando . Esta lección se concentra en la responsabilidad que tiene el líder cristiano de exhortar y animar a los creyentes en el cuerpo a que permanezcan fieles a Cristo. La incapacidad de identificar las necesidades de un creyente, para luego proveerle el cuidado apropiado, es un problema en muchos grupos pequeños en el ministerio pastoral y en cada uno de los ministerios conocidos. Para asegurar un buen cuidado de los creyentes, debemos conocer sus necesidades, y proveer para las mismas en una medida justa, en el tiempo correcto y con el énfasis apropiado. Esta lección nos introduce a la tarea de los líderes cristianos (especialmente la de aquellos que entrenan discípulos urbanos de baja condición económica), de animar, exhortar y aún amonestar. Es importante que ayude a sus estudiantes en esta lección a que comprendan que el temperamento y estilo de alguien están al margen del significado del liderazgo cristiano. Ya sea que el mismo sea introvertido o extrovertido, ya sea que prefiera un acercamiento indirecto o un estilo más popular, el mandato bíblico de exhortar y disciplinar debe permanecer claro e imprescindible. Mientras explora estos conceptos, es necesario que ayude a sus estudiantes a comprender los aspectos espirituales de estas demandas. Un día, cuando la privacidad y el individualismo logren alcanzar altos niveles en la sociedad y la iglesia, será tentador pasar por alto el liderazgo cristiano, o delegarlo a aquellos que no están para nada interesados en ocuparse de los conflictos por el bien del crecimiento. Gracias a Dios, no todos hemos nacido con una personalidad de sargento y la iglesia cristiana no es el campo de entrenamiento de un líder espiritual agresivo. Lo más claro en el estudio de los textos es que el papel del liderazgo cristiano implica desafiar a otros, así como también darles afecto, confrontarlos y animarlos. No definiremos esto en términos de “equilibrio” ya que la respuesta no está en comparar la medida de ánimo que ha dado en comparación con la medida de exhortaciones. Más bien, por la guía del Espíritu de Dios y la sensibilidad hacia las personas que lideramos en las situaciones que enfrentan, proveemos un cuidado adecuado en base a su apertura, nivel de respuesta y los hechos que descubrimos en conjunto. Buscaremos seguir los consejos y el modelo de Pablo, cuando exhorta a los tesalonicenses a emplear un tratamiento multifacético de disciplina y cuidado. Observe estos pasajes:

1 Página 81 Introducción a la lección

Made with FlippingBook Publishing Software