Representado la teologia

2 1 6 /

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

El ministerio de alabanza y adoración (continuación)

c. Alabanza y adoración (“Declaramos tu majestad”) d. Compromiso y Bendición (“Arriba los corazones”) 2. En conjunción con la proclamación de la Palabra del Señor 3. En conjunción con los estilos 4. En conjunción con la variación del tiempo

D. Déle forma a cada canción dentro de su programa 1. La canción como una historia: introducción, intermedio, transición y final. 2. El arte de la transposición, cambiar de tiempos, salida de las voces, etc. 3. Desde un arroyito, a un río, a los rápidos, y al océano 4. Evitando el problema de la “pared de sonido” asociado con los músicos jóvenes E. Aprenda a asistir a cada miembro del equipo de adoración para que haga su propia contribución a la misma según lo que ellos son y hacen 1. No cante o toque simplemente, escúchese y contribuya 2. El ciclo interminable del ruido a. Estamos tocando fuerte, no puedo escucharme a mí mismo b. Subo mi volumen; otros no pueden escucharse; ellos también lo suben c. Todos tocamos aun más fuerte ahora, nuevamente no me escucho d. Etc. F. Note la diferencia entre tocar vs. realzar la adoración del cuerpo 1. Entre conducir un concierto o dirigir la adoración 2. Entre resaltar su forma de tocar o el contribuir al sentimiento y modo de la canción

Made with FlippingBook Learn more on our blog