Representado la teologia
/ 2 9 1
R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a
Jesús y los pobres (continuación)
5. El mismo grupo de personas: los hambrientos, sedientos, extranjeros, desnudos, enfermos y prisioneros. 6. El mismo estándar : de la manera que trataste o maltrataste a estas personas, los que no tienen abundancia en la vida, así me respondiste a mí. C. Jesús da a entender que quienes son menos merecedores, pero que se arrepienten, serán herederos del Reino. Mt. 21.31 - ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Mc. 2.15-17 - Aconteció que estando Jesús a la mesa en casa de él, muchos publicanos y pecadores estaban también a la mesa juntamente con Jesús y sus discípulos; porque había muchos que le habían seguido. [16] Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores? [17]Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.
D. Ministrar a los pobres es ministrar al Señor Jesús, su identificación con ellos es total.
Conclusión: El corazón y alma del ministerio de Jesús estuvo orientado a la transformación y liberación de quienes eran más vulnerables, más olvidados y más descuidados. Como discípulos, demostremos lo mismo.
Made with FlippingBook Learn more on our blog