Representado la teologia

3 1 0 /

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

La soberanía de Dios y la revelación universal (continuación)

1. Las pruebas pueden obrar en nuestra contra: tienen huecos y grietas (Erickson, p. 37). 2. Las suposiciones que implican pueden ser indemostrables (Erickson, p. 37). 3. Algunas contienen defectos lógicos : ¿puede discutir eficazmente al comparar lo que es observable con lo que no es (o no ha sido) experimentado?(Erickson, p. 37) 4. Otras explicaciones alternativas tratan con la misma evidencia de un modo diferente: la teleología contra la mutación (Erickson, p. 38). 5. ¿Manifiestan las pruebas qué tipo de Dios es ese Dios? (¿Y la existencia del mal, “theodicea”?) (Erickson, p. 38) D. Juan Calvino: La revelación general sin una teología natural (Erickson, p. 39) 1. La revelación de Dios en la naturaleza es objetiva y válida . 2. A causa del pecado humano y las limitaciones debidas a aquel pecado, la humanidad no puede percibir a Dios adecuadamente en la revelación general (Erickson, p. 39). 3. La falibilidad humana , por lo tanto, restringe la eficacia (es decir, adecuación, efectividad) de la revelación general para la humanidad no regenerada (Erickson, p. 40). 4. Necesitamos “ los lentes de la fe ” (Erickson, p. 40). E. ¿Puede la revelación general proporcionar suficiente contenido para que alguien sea salvo? 1. El caso en contra a. ¿Qué de la fe personal en Jesucristo? b. ¿Qué de la necesidad de Romanos 10? c. ¿Qué del impulso “de ir por todo el mundo?” (Comp. Mat 28.18-20) 2. El caso a favor

Básicamente, esta es la perspectiva que Dios nos ha dado una revelación objetiva, válida y racional sobre Sí mismo en la naturaleza, la historia, para cualquiera que quiera observarla. La revelación general no es algo leído en la naturaleza por aquellos que conocen a Dios en base a otras cosas; está presente por la creación y la continua providencia de Dios. ~ Erickson, p. 39. y la personalidad humana. Está allí

Made with FlippingBook Learn more on our blog