Representado la teologia
/ 3 5 9
R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a
Maneras en las que los cristianos no están de acuerdo sobre la santificación (continuación)
II. Enseñanza tradicional de la reformación
A. La santificación empieza en la salvación y continúa progresivamente hasta la glorificación. Dios completamente nos santifica posicionalmente en el momento de salvación, pero la santificación práctica se lleva a cabo en nuestra experiencia, gradualmente y a diario.
B. El pecado es definido principalmente como “estar destituido de la gloria de Dios”.
C. Argumentos a favor:
1. Jesús nos enseñó a orar a diario, “Perdónanos nuestras deudas” (Mt. 6.12) y añadió “mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas” (Mt. 6.15).
2. La iglesia de Corinto fue identificada por Pablo como “santificada por Cristo Jesús y llamada a ser santa”, pero en la práctica era de todo, menos eso. Pablo tuvo que decir en 1 Corintios 3.3, “porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?” Pablo comprendió la diferencia entre ser santificado a la vista de Dios pero aún no santificados en la práctica. a. La experiencia nos enseña que: (1) Nosotros pecamos. (2) La gente que reclama la perfección tiende a ser legalista, condenadora, presumida, y tienden a negar el pecado cuando sucede.
Made with FlippingBook Learn more on our blog