Representado la teologia

/ 5 1 3

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

Una teología de la Iglesia (continuación)

2. Participación en la nueva comunidad del pueblo escogido de Dios (1 Pe. 2.9-10). a. Miembros del cuerpo de Cristo (1 Co. 10.16-17; 12.27). b. Ovejas del rebaño de Dios bajo un Pastor (Jn. 10; Heb. 13.20; 1 Pe. 5.2 4). c. Miembros de la familia y casa de Dios (Gál. 6.10; 1 Ti. 3.15). d. Hijos de Abraham y herederos de la promesa del pacto (Ro. 4.16; Gál. 3.29; Ef. 2.12). e. Ciudadanos de la Nueva Jerusalén (Fil. 3.20; Ap. 3.12). f. Las primicias del Reino de Dios (Lc. 12.32; Stg. 1.18). 3. Libertad (Gál. 5.1, 13) a. Llamados fuera del dominio de las tinieblas, las cuales estorban la libertad (Col. 1.13-14). b. Llamados a alejarnos del pecado, el cual esclaviza (Jn. 8.34-36). c. Llamados a Dios el Padre, quien es el Libertador de su pueblo (Ex. 6.6). d. Llamados a Dios el Hijo, quien da la verdad que hace libres (Jn. 8.31-36). e. Llamados a Dios el Espíritu, cuya presencia da libertad (2 Co. 3.17). A. La Iglesia es una comunidad de fe, la cual ha confesado a Jesús como Señor y Salvador a través de ésta. La fe se refiere tanto al contenido de nuestra creencia como al acto de creer en sí. Jesús es el objeto (contenido) de nuestra fe y su vida se recibe por medio de la fe (nuestra creencia) en Él y en su palabra. En estos dos sentidos la Iglesia es una comunidad de fe. 1. La Iglesia pone su fe en:

II. Una comunidad de fe

Made with FlippingBook Learn more on our blog