Representado la teologia

/ 5 2 1

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

Una teología de la Iglesia (continuación)

1. Justicia: correcta relación con Dios y otros (Ex. 20.1-17; Miq. 6.8; Mc. 12.29-31; Stg. 2.8). 2. Verdad: correcta creencias acerca de Dios y otros (Sal. 86.11; Is 45.19; Jn. 8.31-32, 17.17; 1 Pe. 1.22). 3. Santidad: correctas acciones para con Dios y otros (Lv. 11.45; 20.8; Ec. 12.13; Mt. 7.12; 2 Co. 7.1; Col. 3.12; 2 Pe. 3.11). C. El propósito del Nuevo Pacto es capacitar a la Iglesia para ser como Cristo Jesús: 1. Jesús es el nuevo modelo para la humanidad: a. El segundo Adán (Ro. 5.12-17; 1 Co. 15.45-49). b. La semejanza a la cual la Iglesia está siendo conformada (Ro. 8.29; 1 Jn. 3.2). c. Su vida, carácter y enseñanzas son el estándar para la fe y la práctica de la misma (Jn. 13.17; 20.21; 2 Jn. 6, 9, 1 Co. 11.1). 2. Tal pacto es hecho posible por el sacrificio de Cristo mismo (Mt. 26.27-29; Heb. 8-10). 3. El ministerio apostólico del nuevo pacto tiene el propósito de conformar a los creyentes a la imagen de Cristo (2 Co. 3; Ef. 4.12-13). D. El pacto nos une con quienes se han ido antes. 1. Reconoce que la Iglesia es una (Ef. 4.4-5). 2. Nos recuerda que estamos rodeados por una nube de testigos que han participado del mismo pacto (Heb. 12.1). 3. Nos recuerda que somos parte de una sagrada cadena: Dios-Cristo-Apóstoles-Iglesia. 4. Nos recuerda que compartimos lo mismo: a. Paternidad espiritual (Jn. 1.13; 3.5-6; 2 Co. 1.2; Gál. 4.6; 1 Jn. 3.9).

Made with FlippingBook Learn more on our blog