El Ministerio Facultativo, Guia del Mentor, MG15

/ 2 7 9

E L M I N I S T E R I O F A C U L T A T I V O

es para el pueblo en su conjunto ( laos ), el cual es animado por el Espíritu Santo a vivir para alabar a Dios y darle la gloria en este mundo.

~ Stevens. Ibid. pp. 57-58.

Si el Espíritu Santo puede levantar a un pequeño grupo de maestros/discipuladores, los cuales están dispuestos a cuidar, perfeccionar y entrenar a una nueva generación de obreros para la ciudad, podremos fácilmente ver el resurgimiento de muchas comunidades urbanas. Un nuevo problema demanda una nueva manera de concebir el ministerio hacia el pobre y el oprimido. Lo que se necesita no es una élite con guardaespaldas en el ministerio urbano, sino una revolución dinámica de “personas laicas” que han sido perfeccionadas para servir a la Iglesia y al mundo a través del poder del Espíritu y la sabiduría de la Palabra de Dios. ¡Esta lección pretende colocar esta carga en sus alumnos! Los objetivos de esta lección tienen que ver con esta carga, por esta razón, debe resaltar, enfatizar y discutir los objetivos durante toda la sesión y aprendizaje. Mantenga a sus alumnos en sintonía con las verdades y los objetivos y repase los mismos cada vez que interactúe con ellos. Este devocional se enfoca en el objetivo general de la lección, el cual es inspirar a los alumnos a reconocer y aplicar las características de este ministerio universal. Debemos para esto nutrir y discipular a los cristianos en nuestro ministerio de enseñanza con el propósito de que sean sacerdotes y sacerdotisas de Dios en la obra del ministerio. Para esto, debemos expandir nuestra visión del ministerio de enseñanza, lo cual incluye hacer discípulos, de forma individual, en pequeños grupos o enseñando a grandes audiencias. Cualquiera sea el método, el objetivo es el mismo en toda la enseñanza: debemos equipar a los del pueblo de Dios para que sean fieles representantes de Dios, entrenados para la obra del ministerio, servicio y edificación en el cuerpo de Cristo. El ministerio de enseñar a los nuevos creyentes y llevarlos a la madurez ha sido nombrado por muchos autores (Dr. Phillips en el texto del alumno Cómo Hacer Discípulos ) “seguimiento” y “discipulado”. Estos términos se refieren al proceso de cuidar la vida del recién nacido o creyente inmaduro, enseñarle la verdad en Cristo de tal forma que esté lo

2 Página 137 Devocional

Made with FlippingBook Publishing Software