Representado la teologia

2 3 6 /

R e p r e s e n t a n d o l a t e o l o g í a

El punto de vista de Cristo acerca de la Biblia Paul P. Enns. The Moody Handbook of Theology (electronic ed.). Chicago: Moody Press, 1997.

Para determinar la naturaleza de la inspiración bíblica, nada podría ser más significativo que determinar el punto de vista de Cristo con respecto a las Escrituras. Ciertamente nadie debe tener un punto de vista inferior sobre la Escritura que el que Él tuvo; su punto de vista de las Escrituras debe ser el determinante y la norma para el punto de vista de otras personas. Ése es el argumento fundamental de R. Laird Harris. Al defender la inspiración de las Escrituras, él no usa 2 Timoteo 3.16 o 2 Pedro 1.21 como argumento primario (aunque reconoce su validez); él defiende desde el punto de vista de Cristo de las Escrituras. (1) L a inspiración del todo. En su uso del Antiguo Testamento Cristo dio crédito a la inspiración total del Antiguo Testamento. En Mateo 5.17–18 Cristo afirmó que ni la letra más pequeña o tilde pasaría de la ley hasta que se cumpliera. En el v. 17 se refirió a la ley o los profetas, una frase común que habla del Antiguo Testamento entero. En esta declaración bastante fuerte, Jesús afirmó la inviolabilidad del todo el Antiguo Testamento y así afirmó la inspiración del mismo. E n Lucas 24.44 Jesús recordó a los discípulos que todas las cosas escritas sobre él en la ley de Moisés, los profetas, y los Salmos, deben cumplirse. Los discípulos fallaron en entender las enseñanzas acerca de la muerte y resurrección de Cristo en el Antiguo Testamento, pero debido a la inspiración del Antiguo Testamento, esos eventos profetizados tenían que suceder. Al referirse al Antiguo Testamento usando estas tres cosas, Cristo estaba afirmando la inspiración y autoridad de todo el Antiguo Testamento. C uando Jesús debatió con los incrédulos judíos concerniente a su derecho de ser llamado Hijo de Dios, él los refirió al Salmo 82.6 y les recordó “la Escritura no puede ser quebrantada” (Juan 10.35). “Significa que la Escritura no puede ser vaciada de su fuerza al decir que es errónea”. Es válido notar que Jesús se refirió a un pasaje casi insignificante del Antiguo Testamento e indicó que la Escritura no podía ser puesta a un lado o anulada. (2) L a inspiración de las partes. Cristo citó profusa y frecuentemente del Antiguo Testamento. Sus argumentos probaron la integridad del pasaje del Antiguo Testamento que estaba citando. Por medio de este método de argumentación, Cristo estaba afirmando la inspiración de los textos individuales o libros del Antiguo

Made with FlippingBook Learn more on our blog